Debido a la temporada vacacional, la Universidad Nacional Autónoma de México anunció que la entrada a sus museos será gratuita del 7 al 26 de julio. Entre ellos destaca el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), quien nos invita a disfrutar de un recorrido cultural que bien podría comenzar con la exposición T de Tlaltelolco: Arte, Arquitectura e Historia.

Esta exposición desarrolla tres lecturas de Tlatelolco en un mismo espacio, además de conjuntar la obra de artistas modernos y contemporáneos provenientes de Argentina, Chile, España, Francia, México y Suecia.

Pero si lo que te interesa es el dibujo, podrías visitar la exposición Líneas de la no Libertad, la serie de dibujos Los Grises, del artista español Javier de Villota, en la cual narra la represión policial de la última fase de la dictadura franquista.

En esta exposición podrás apreciar el diálogo de fotoperiodistas y artistas, tanto españoles como chilenos, que contribuyen a un relato que invita a no olvidar, no sólo la violencia y la crueldad sino también la resistencia y el ejercicio de los derechos ciudadanos.

Ahora bien, si tienes un gusto por el diseño, la ilustración y la lectura, entonces podrías disfrutar del XXIV Catálogo de Ilustraciones de Publicaciones Infantiles y Juveniles, el cual más allá de ser un catálogo, es una invitación al mundo de la lectura.

Aunque, si eres un apasionado de la historia de México, entonces no te puedes perder el Museo de Sitio de Tlatelolco en el que podrás recorrer la historia de Tlatelolco narrada desde la arqueología, a través de aproximadamente 400 piezas halladas en lo que fue esta ciudad prehispánica de México.

Terminando el recorrido con el Memorial del 68, un espacio simbólico, donde se construye la conciencia por medio de la reflexión del público sobre los sucesos vividos durante 1968 en nuestro país. Conceptos como injusticia, violencia institucional, derechos humanos, protesta pacífica, presos políticos o democracia son parte de las interrogantes que nos llevan a la construcción de la memoria colectiva sobre la historia reciente del país.

Esto y mucho más podrás vivir de manera gratuita durante este verano, no dejes de consultar la cartelera en cultura.unam.mx

Por el momento, te dejamos los horarios de los recintos culturales con entrada gratuita:

MUAC: Miércoles, viernes y domingo, 10:00-18:00 horas; jueves y sábado 10:00- 20:00 horas. Lunes y martes cerrado.

Museo del Chopo: Martes a domingo, 10:00- 19:00 horas. Lunes cerrado.

MUCA: Martes a domingo, 10:00- 19:00 horas. Lunes cerrado.

Museo Experimental El Eco: Martes a domingo, 11:00- 18:00 horas

Centro Cultural Tlatelolco: Martes a domingo, 10-18:00 horas. Lunes cerrado.