En Ciudad Juárez, cinco pandilleros fueron acusados de secuestrar, prostituir y asesinar a 11 mujeres en esa frontera, por lo que fueron sentenciados a 697 años de prisión por un tribunal oral después de un juicio de tres meses.
Las once adolescentes fueron encontradas sin vida entre 2011 y 2012 en el Arroyo de Navajo, en la zona del Valle de Juárez.
El tribunal oral formado por la juezas Emma Terán, Catalina Ruiz y Mirna Luz Rocha, sentenció a los pandilleros por el delito de trata y homicidio, además de que tendrán que pagar cada uno 43 mil 668 pesos a cada familia de las jóvenes asesinadas, de las cuales siete eran menores de edad.
Leer Más: Lejos de solución, feminicidios quedan en impunidad
Los sentenciados, Manuel Vital Anguiano, Edgar Jesús Reglado Villa, César Félix Romero Esparza, Jesús Hernández Martínez, y José Antonio Contreras Terrazas, llegaron a la audiencia con el uniforme gris del Cereso, escucharon a la juez decirles que habían reunido evidencia suficientes para demostrar su participación en el delito y que recibieron penas acumulables
Aunque cuatro integrantes siguen en proceso por las mismas acusaciones, uno de ellos tramitó un amparo y los otros tres se encuentran recluidos en penales de otros estados.
En el juicio se escucharon a más de 100 testigos y se presentaron cientos de evidencias que demostraron que, por años, los implicados plagiaron a mujeres de entre 15 y 25 años de edad, a las cuales atraían con falsas ofertas de empleo para después secuestrarlas cerca de sus domicilios, gracias a la información que ellos obtenían de sus solicitudes de empleo.
Después de privarlas de su libertad , la banda de explotadores sexuales las prostituía en el “Hotel Verde”, un prostíbulo disfrazado de hospedaje en pleno centro de Juárez e incluso se supo que las mujeres eran ingresadas al Cereso donde algunos reos pagaban miles de pesos por obtener relaciones sexuales con ellas.
Los testigos demostraron que después de ser prostituidas eran obligas a vender drogas.
Las juezas explicaron que el Ministerio Público acreditó que son responsables de la privación de libertad, prostitución y homicidio de las jóvenes.
El castigo se dio a conocer el día de hoy en la Sala 2 judicial de la ciudad, ubicada junto al Cereso estatal donde se encuentran detenidos .
Las mamás de las jóvenes aplaudieron la decisión del Tribunal Oral y lloraron al escuchar el dictado de las tres jueces.
Aprueban alerta de género en Edomex
Poco después de que esta sentencia fuera emitida, el Sistema Nacional para Atender la Violencia contra la Mujer aprobó la alerta de género para 11 municipios del Estado de México, poco después de que el gobernador de dicha entidad, Eruviel Ávila Villegas, la solicitara formalmente tras la oleada de feminicidios que han ocurrido en el estado que gobierna.