La competencia directa de las instituciones financieras internacionales –la troika– se llama Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), una nueva institución financiera, crediticia, multilateral, creada y sostenida por las potencias emergentes o los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

La sede mundial se tenía pensada que fuese en Brasil pero finalmente se estableció en la ciudad de Shangai en China con un capital inicial de 50 mil millones de dólares, capital que dentro de poco, será ampliado hasta los 100 mil millones de dólares. El proyecto fue inaugurado en la ciudad de Fortaleza, Brasil el año pasado y las negociaciones culminaron hace unas semanas en la ciudad de Ufá, en Rusia.

¿Derrocar a la troika?

“Nuestro objetivo no es desafiar el sistema actual, sino mejorarlo y complementarlo a nuestra manera”, dijo el presidente del NBD, Kundapur Vaman Kamath, de origen indio. Lou Jiwei, el ministro de finanzas de China, en la misma tónica, aseguró que este banco “es un nuevo miembro y socio del sistema global de desarrollo”.

Pero en realidad, la retórica del discurso internacional es una permanente queja sobre el manejo impositivo de la troika y de sus planes de endeudamiento eterno. La realidad es que el NBD refleja el origen de un nuevo orden económico internacional.

Modus operandi de NBD

El NBD funciona de manera muy similar a la llamada troika, compuesto por el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) quienes para avalar créditos, solicitan desde hace más de una treintena de años, una serie de “reformas” a los países solicitantes. A estas reformas se les conoce como “estructurales”, “fondomonetaristas” o “neoliberales”. Todavía se desconoce si el NBD también pedirá ciertas “reformas” a cambio de los préstamos, reformas que dictarán la política económica de los países endeudados.

El NBD pretende cubrir las necesidades financieras de sus miembros así como de otras naciones muy pobres que no han sido sujetos de crédito para proyectos de infraestructura y de desarrollo. Se espera que empezará a dar créditos hasta finales de este año o a principios del 2016. Cabe mencionar que en mayo de este año, ante la crisis helena, se planteó la posibilidad de que Grecia fuera el sexto miembro del NBD.

China es el país que más dinero aporta en inicio pero ante la esperanza de la recuperación económica, todos los miembros tendrán la oportunidad de hacer aportaciones más cuantiosas. Los BRICS tienen igualdad de voto al interior del NBD.

Es importante considerar que las economías más poderosas del recién inaugurado NBD son China, quien ostentaría el poder económico global del futuro a mediano plazo, seguido de Rusia e India. En prospectiva, los BRICS fungirán como los líderes del nuevo orden mundial en una década junto con Estados Unidos y Alemania.

La troika surgió después de la Segunda Guerra Mundial, con el acuerdo firmado en Bretton Woods, y desde entonces, no había habido instituciones de alcance y magnitud similares en el mundo. Y el NBD surge casi 100 años después. Más vale tarde que nunca.

Con información del diario español, El País.