El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno de mar de fondo, llegó ayer a las costas de Chiapas y Oaxaca, se extenderá hacia el norte de la costa pacífico hasta llegar a Guerrero Michoacán y Jalisco este martes y miércoles.

De acuerdo con información del Centro de Análisis y Pronostico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que las olas alcancen 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Chiapas y Oaxaca.

El fenómeno causará desplazamiento de aguas oceánicas hacia la costa, incrementando el nivel del mar, así como las marejadas recurrentes y la reducción de la playa.

Asimismo informó que a las 7:00 horas de este martes, una zona de inestabilidad en el Océano Pacífico se localizó aproximadamente a dos mil 130 mil kilómetros al oeste, suroeste, de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El organismo detalló que el fenómeno climático tiene una probabilidad de un 20 por ciento de convertirse en ciclón tropical durante las próximas 48 horas y cinco días, sin generar efectos en México.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco) señaló que los navegantes de embarcaciones menores y las actividades en playas, bahías y dársenas, deberán extremar precaución por el incremento del oleaje, asimismo como evitar las actividades recreativas que se desarrollan en las franjas litorales como paseos en lacha, surfing o moto acuática.