Luego de haber solucionado lo más urgente de la crisis económica con los acreedores, el primer ministro griego Alexis Tsipras anuncia su dimisión oficialmente.
Tsipras logró obtener una parte del tercer rescate para saldar algunas deudas, por ejemplo con el Banco Europeo Central, a quien abonó 3 mil 400 millones de euros, sin embargo, se reunió este jueves por la tarde con sus más cercanos consejeros para evaluar todas las opciones de negociación y en una comparecencia televisada, Tsipras anunció su dimisión y la convocatoria de elecciones.
Tsipras declaró que no ha podido cumplir muchas de las promesas que lo llevaron a ganar las elecciones, pero que el acuerdo con los acreedores ha sido de 20 mil millones de euros, más beneficiosos que el que aceptaría el Gobierno anterior.
“Ustedes decidirán quién gobernará Grecia y quién negociará la reducción de la deuda (…) Nosotros hemos hecho lo que hemos podido”, expresó el ya exprimer ministro ante los ciudadanos.
Fueron varias fuentes oficiales las que habían adelantado que una vez resueltas las deudas inmediatas, Tsipras decidiría si convocar una moción de confianza en el Parlamento o elecciones anticipadas; este jueves tendrá un encuentro para considerar las propuestas de parte de su gabinete.
Al momento de que Tsipras presente la dimisión de su Gobierno al presidente de la República, Prokopis Pavlópulos, este se encargará de formar un nuevo gobierno en un plazo de tres días; Tsipras tendrá la opción de devolver el poder inmediatamente al presidente, lo que se ha previsto como probable.
Povlópulos encargará la formación de gobierno al presidente del principal partido de la oposición, el conservador Nueva Democracia, pero si este no logra el cometido será entonces el partido neonazi Amanecer Dorado quien recibirá el mandato.
Si como se estima, este último también fracasa al no obtener el respaldo del Parlamento, se convocará a los líderes políticos con el fin de constituir un gobierno de amplio apoyo.
Si eso tampoco se consigue, se formará un Gobierno transitorio que tiene como objetivo la organización de las elecciones anticipadas en un plazo máximo de 30 días; el primer ministro de este Gobierno transitorio debe ser uno de los presidentes de los tres tribunales supremos de Grecia.
De acuerdo con una publicación del diario The Wall Street Journal, el Gobierno de transición que se constituirá ante la dimisión de Tsipras estará encabezado por la presidenta del Tribunal Supremo de Grecia, Vassiliki Thanou-Cristophilou; la jueza seria la primera mujer en ocupar el cargo de primer ministro en el país heleno.
Información de El Mundo, España y ABC, España