Ante el cáncer de endometrio, el tipo de tumor uterino más común, los anticonceptivos orales son una forma de protección a largo plazo; en la última década ha prevenido 200 mil casos, según un estudio difundido en días recientes por la revista médica británica The Lancet Oncology Journals.

También, un grupo de científicos de la Universidad de Oxford, especialistas en epidemiología, han estimado que en los últimos 50 años 400 mil casos de cáncer de endometrio fueron evitados en los países con altos índices de esta enfermedad, a través del suministro de pastillas anticonceptivas.

“El efecto protector de la píldora se mantiene en el tiempo y persiste durante décadas”, explicó la investigadora principal del proyecto y que lidera estudios internacionales sobre cáncer de mamá, ovarios y endometrio, Valerie Beral.

“Las mujeres de 20 años o incluso más jóvenes se siguen beneficiando de los efectos a los 50, cuando la aparición de cáncer es más común, agregó la experta.

Otras investigaciones han probado la eficacia de la píldora, que contiene hormonas para prevenir el embarazo, en la protección contra el cáncer de ovarios, ante lo que Valerie Beral dijo que “la gente suele preocuparse porque cree que los anticonceptivos causan cáncer, pero a largo plazo la píldora reduce riesgos de contraerlo”.

Los resultados analizados revelaron que por cada 5 años de uso de la píldora el riesgo de contraer cáncer endometrial se reducía en un 25%; en los países en los que se usan a menudo el efecto es aún mayor, pues la toma de anticonceptivos durante 10 años reduce el riesgo de desarrollar la enfermedad, antes de los 75 años, de 2 a 1 caso por cada 100 personas.

Los científicos recabaron datos de más de 27 mil mujeres con ese tipo de cáncer de 36 estudios elaborados en diferentes partes del mundo, entre ellas Norteamérica, Europa, Asia, Australia y Sudáfrica, lo que supone que es mayor muestra epidemiológica reunida hasta el momento.

Información de ABC, España