Un exconvicto, que estuvo 10 años en el Reclusorio Norte por los delitos de violación, robo y lesiones, es el primer detenido que tiene la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), quien confirmó su participación en el multihomicidio de la colonia Narvarte, donde fueron asesinadas cuatro mujeres, hasta hora identificadas como Nadia Vera, Yesenia Quiroz, “Nicole”, la colombiana cuyo verdadero nombre aún no se ha revelado y la empleada de limpieza, Alejandra, así como el reportero gráfico, Rubén Espinosa.

Dicha detención se hizo tras encontrar una huella dactilar al interior del departamento, la que una vez cotejada con la base de datos de PGJDF se supo de los antecedentes del individuo, cuyo nombre no se ha revelado y quien informó que sus cómplices aún están en el Distrito Federal.

El procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, señaló en conferencia de prensa que en los peritajes se encontró una huella dactilar dispersa en varios puntos del departamento 401 del edificio ubicado en Luz Saviñón, donde ocurrió la masacre; después de esto, agentes de la policía de investigación acudieron a un domicilio de la delegación Venustiano Carranza, muy cerca de la zona de Tepito, para detener al hombre.

Las autoridades aseguran que están próximos a capturar a otro implicado en asesinatos de las cinco personas antes mencionadas.

Debido a que ya alguna vez fue procesado, al momento de rendir su declaración preparatoria el imputado exigió a la autoridad que su nombre no se filtrara a los medios de comunicación o demandaría a la dependencia, a la vez que también solicitó la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del DF y un abogado.

La procuraduría capitalina tiene sólo 48 horas para determinar la situación jurídica del hombre, quien, según su archivo criminal, tiene 42 años de edad y estuvo en el Reclusorio Norte. Su caso lo llevó el juzgado sexto, que lo encontró culpable y lo sentenció a nueve años y seis meses por los delitos de robo y violación, sin embargo, después de pagar su condena obtuvo la libertad en octubre de 2005.

Asimismo, de acuerdo con las investigaciones, señalan que el móvil del crimen era la mujer de origen colombiano.

El funcionario reveló que gracias al intercambio de información con el Consulado de Colombia, se logró acreditar la identidad de la víctima de esa nacionalidad, pero aún no se aclara a qué se dedicaba, pues dicha información es parte de la investigación, por lo que se reservó a proporcionar más información.

En ese mismo contexto, Sin embargo dio a conocer que minutos antes de las dos de la tarde del pasado viernes 31 de julio, el fotorreportero Rubén Espinosa Becerril, de 31 años de edad, inició una conversación de WhatsApp con un amigo que se prolongó hasta las 14:13 horas de ese día que textualmente dicen:

-Qué pedo, qué hiciste ayer– pregunta el amigo a las 13:45.

-Qué transa salí con un compa y una amiga–responde Espinosa a las 13:58,

-Me quedé en su casa apenas voy para la mía”, agregó un minuto después.

-jajaja qué borracho. Y en dónde-, le dice el amigo.

-Leve pero sí nos desvelamos.

-Por qué no invitaste.

-En su cantón, salió de la nada. Queríamos sólo comer– responde Rubén a las 14:00

Después de otros comentario no relacionados con la ubicación de Espinosa, ambos empiezan después a hablar de los planes del día.

-Hoy tengo guardia con AVC (medio en Veracruz con el que también colaboraba) Voy a eso a mi casa –dice Rubén a las 14:11. Mañana salgo temprano a Puebla. Voy a acompañar a mi chava a una consulta y a ver a sus papás, agrega un minuto después.

-Ah va. Pero vas con la chava. Chido –le responde en tres envíos.

-Simón va estar chido –le responde Rubén.

-Después a las 14:13, agrega: “Loco te escribo llegando a casa ya voy de salida a la calle”.

-Ok va. Con cuidado –dice el amigo.

-Ya no bebas jaja.

-Sí carnal igual–responde Rubén, aún a las 14:13.

Si se prueba que los asesinos que busca la PGJDF son, efectivamente, los que registró una cámara de seguridad saliendo del edifico de Luz Saviñón 1909 a las 15:02, la conversación por celular indicaría que el multihomicidio en contra de las cinco personas antes mencionadas ocurrió en no más de 49 minutos, en ese lapso debió registrarse “el saqueo”, que dice haber encontrado la misma procuraduría.

Con información de El Universal y Sin Embargo.