Datos revelados por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el primer semestre del año un 57.8 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada en México labora en la economía informal, lo que representa un aumento dd 2.5 puntos porcentuales.
Al mismo periodo de 2014, el mayor incremento se registró en el trabajo doméstico remunerado, siendo Oaxaca la entidad con mayor informalidad laboral en el país, pues ocho de cada 10 se encuentran sin prestaciones de ley, entre otras las de seguridad social y aguinaldo.
Refiere que en junio la PEA ocupada a nivel nacional llegó a 50 millones 336 mil 088 personas, de la cual 29 millones 099 mil 830 presentó un trabajo dentro de la informalidad, más de la mitad, pues significó el 57.8 por ciento; no obstante, subió 2.5 por ciento si se toma de referencia igual mes del año anterior cuando se tenían 28 millones 377 mil 330 de trabajadores en tal situación.
La ENOE la realiza en Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y tiene como objetivo obtener información estadística sobre las características ocupacionales de la población a nivel nacional, así como otras variables demográficas y económicas que permitan profundizar en el análisis de los aspectos laborales.