Artículo exclusivo para Siempre!
Carlos Arrieta
Con cada periodo electoral que pasa, nacen más candidatos a puestos de elección popular que carecen de preparación, sentido común y compromiso con los verdaderos problemas que enfrenta el país. Y es que ya es más común que actores, futbolistas, y ya sólo falta que blogueros, se postulen como diputados, senadores, delegados y presidentes municipales. Lo más preocupante es que la población vote por ellos, e incluso, los haga ganar las elecciones.
Tras ganar las elecciones del pasado 7 de junio, el exfutbolista y alcalde electo de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, decidió que era más importante irse de luna de miel que trabajar en un proyecto de gobierno y designar a quienes conformarían su equipo gubernamental. O mínimo ponerse al corriente de las políticas públicas del estado.
El resultado, casi predecible, es que luego de una reunión con regidores de distintos partidos políticos en la capital morelense, “El Cuau”, confundió la alerta de género con la equidad de género durante una conferencia de prensa. A pregunta expresa de cómo va a enfrentar el feminicidio con la alerta de género que existe en Cuernavaca, Cuauhtémoc respondió:
“Vamos a trabajar en todo, como lo he dicho el que quiere trabajar es bienvenido, no importa que si es hombre o mujer, lo que importa es que tiene derecho y la mujer es trabajadora, lo he dicho desde que llegue aquí lo que importa es trabajar. Aquí en mi gobierno la mujer tiene mucho valor, así como mi madre que desde los 14 o 15 años ella ha trabajado”.
Ante esta respuesta, la duda acerca de cómo y bajo qué parámetros gobernará, dejan mucho que desear. Pero la culpa no es toda suya, sino del Partido Social Demócrata (PSD) -de registro local- quien lo eligió de candidato pese a no tener ninguna preparación previa. Lamentablemente, tal parece que ahora no basta con estudiar alguna licenciatura relacionada a la política, sino ahora es necesario ser actor, futbolista o pertenecer a alguna televisora de alto impacto en el país.
Cuauhtémoc Blanco no sólo debe estudiar la Constitución, como Carmen Salinas -quien muy orgullosa presume que defenderá desde su curul a las mujeres que han sido agredidas – sino debe comprometerse con el cargo que adquirió.
En este sentido, el pasado 10 de agosto, la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), emitió una alerta de Violencia de Género para ocho municipios de Morelos: Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec.
La Conavim informó que desde 2000 hasta febrero de 2015, hay contabilizados en territorio morelense 633 feminicidios y 103 de ellos ocurrieron después de junio de 2013.
Entre las medidas solicitadas por la Segob para atacar este problema destacan una estrategia de prevención, vigilancia y seguridad pública que logre la recuperación de espacios públicos, así como acciones inmediatas para tramitar órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia.
El reto que enfrenta Cuauhtémoc Blanco va más allá de un partido de futbol, pues no se trata sólo de ganar una elección, sino de trabajar a favor de un municipio en el que las mujeres y los demás sectores de la población están en riesgo, porque además está obligado a mejorar las condiciones de vida, a través de la educación, empleo, vivienda, etcétera… Finalmente, la pregunta que surge se responderá en los próximos años ¿Podrá?… ¡Ojalá no sea muy tarde!