A cinco días de que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, haga entrega de su tercer informe de gobierno al Congreso de la Unión, realizó una serie de modificaciones dentro de su gabinete.

En conferencia de prensa que se llevó a cabo en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, Peña Nieto anunció los siguientes movimientos en las secretarías de Educación Pública (SEP), de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), de Desarrollo Social (SEDESOL), de Turismo (SECTUR), de Relaciones Exteriores (SRE), de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), así como en la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Oficina de la Presidencia de la República:

  • Aurelio Nuño, sustituirá a Emilio Chuayffet Chemor en la SEP; el puesto que Nuño dejó vacante en la Oficina de la Presidencia será ocupado por Francisco Guzmán Ortíz, quien fuera hasta el día de hoy coordinador de asesores de la misma oficina.
  • Rosario Robles Berlanga, hasta hoy titular de la SEDESOL, fue nombrada secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en sustitución de Jesús Murillo Karam, quien sólo estuvo al frente de dicha dependencia seis meses.
  • José Antonio Meade ahora departirá en la oficina que ocupara Rosario Robles; el lugar del canciller mexicano ahora será ocupado por Claudia Ruiz Massieu, exsecretaria de turismo.
  • En dicha SECTUR, ahora su titular será Enrique de la Madrid, quien fuera director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).
  • En SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez fue sustituido por otro exgobernador, José Calzada Rovirosa, quien esta mañana solicitó licencia como gobernador de Querétaro, misma que le fue concedida por el congreso local de dicha entidad.
  • En la SEMARNAT, José Antonio Guerra Abud, presuntamente, sería nombrado embajador de México en Italia y ésta sería la causa de su salida de la dependencia que ahora quedó bajo la dirección de Rafael Pacchianoquien se desempeñó hasta hoy como subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental.
  • En la Comisión Nacional de Seguridad, tras casi dos meses de la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, Monte Alejandro Rubido García fue removido y en su lugar llega Renato Heredia Sales.
  • Finalmente, tras la muerte en mayo pasado de Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, el ISSSTE ahora estará dirigido por José Reyes Baeza, quien fuera Vocal Ejecutivo del Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE).

Así pues, los personajes que quedaron fuera del gabinete de Enrique Peña Nieto son:

  • Emilio Chuayffet Chemor, quien sale de la SEP.
  • Jesús Murillo Karam, al entregar la SEDATU.
  • Enrique Martínez y Martínez, de la SAGARPA.
  • Monte Alejandro Rubido García, de la CNS.
  • Juan José Guerra Abud, de SEMARNAT.
  • Y Luis Antonio Godina, quien dirigía al ISSSTE tras el fallecimiento de Lerdo de Tejada.

De esta forma, el presidente Peña Nieto busca dar un refresco a su gobierno que está entrando en su segunda mitad.