Al inicio de la jornada cambiaria del día de hoy, el dólar continúa su tendencia ascendente cotizando hasta en 17.22 pesos.
El euro sube 32 centavos frente al peso comparado con el término de la sesión anterior, al venderse en un máximo de 19.36 pesos, mientras que en el caso del yen alcanzó a la venta 0.141 pesos.
Banco Base explica que la depreciación del peso responde a datos negativos en China y recordó que el país asiático atraviesa por un periodo de desaceleración económica, con datos débiles de exportaciones y producción industrial lo que afecta el apetito por riesgo de los inversionistas con activos de economías emergentes.
Se estima que en las siguientes semanas se incremente el riesgo de alcanzar niveles de 17.50 pesos por dólar, con la publicación de la segunda revisión al Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos correspondiente al segundo trimestre.
El tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 16.7182 pesos, informa el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación.
Asimismo, fija las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 3.3210 y 3.3680 por ciento, respectivamente, ambas con ganancia de 0.0037 y 0.0052 puntos porcentuales, en ese orden.