Será en diciembre cuando se defina el uso que se le dará a los actuales terrenos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jesús Murillo Karam.

De acuerdo con el titular de dicha dependencia, ya teniendo los resultados los cuales se darán a conocer en unos tres o cuatro meses, se sabrá el destino de las 710 hectáreas que conforman el AICM, cuando este migre sus operaciones a Texcoco.

El uso de las hectáreas del AICM entrará en debate, después de que haya terminado el análisis del manejo hidráulico de la zona, la movilidad, la conectividad de la Ciudad y un atlas de riesgo.

Murillo Karam indicó en entrevista con el diario Reforma, que retomarán las experiencias de lo que se ha hecho en otros países en casos similares.

Asimismo señaló que eso implica dos cosas: “la primera, los estudios técnicos para determinar lo que es posible y, de esa manera hacer lo que es deseable, y lo segundo, más que un debate, un análisis muy serio de qué es lo más conveniente para la Ciudad de México”.

De acuerdo con el titular de Sedatu, Enrique Peña Nieto, presidente de la República, les dio las instrucciones a varios secretarios para hacer los estudios técnicos necesarios y poder determinar lo que puede ser la mejor oportunidad de esta Ciudad.

El funcionario comentó que lo fundamental no sólo es el análisis público del tema, sino el sustento técnico para que el debate se dé en los mejores términos.

El proyecto del sexenio

Cabe señalar que el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) tendrá un costo aproximado de 6 mil millones de dólares y el diseño fue realizado por el británico Norman Foster.

Asimismo, el gobierno destacó el pasado 8 julio que el proyecto será el mayor de infraestructura durante los últimos años en México, y se espera que para el 2020 se realice el primer vuelo en el nuevo aeropuerto, con una capacidad de transporte inicial de 50 millones de pasajeros anuales.

Sin embargo, el día de hoy el la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Senado de la República, sostendrá una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, con el objetivo de conocer la situación actual del nuevo aeropuerto de la capital.

Asimismo, ésta se realizará para aclarar las dudas que existen en torno al convenio bilateral con Estados Unidos sobre aviación, destacó el legislador de Acción Nacional, Javier Lozano, presidente de dicha comisión.

En su momento, el senador Jorge Luis Lavalle Maury manifestó que dicha reunión es de las más urgentes en el Senado, para conocer información de la SCT, debido a la cantidad de temas abiertos y la inquietud social que provoca.