El Partido del Trabajo (PT) se rehúsa a perder su registro incluso después de que Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) –uno de sus últimos recursos- determinará, tras resolver 24 juicios interpuestos, que los agravios presentados por ese instituto político, son infundados e inoperantes.
Pero el PT quiere conservar su registro como partido y a como dé lugar defenderá, más allá de las “causas de representación sociales” de su discurso, las prerrogativas -recursos económicos asignados- en las que recibe un financiamiento público de 389 millones 700 mil pesos, divididos entre actividades ordinarias, gastos de campaña y actividades específicas.
Y es que el Instituto Nacional Electoral (INE) pretendía poner en una cuenta global los recursos económicos –cuentas de banco y propiedades- que el PT tiene a nivel nacional, dentro de la única batalla que ha ganado ese partido, ya que la Sala Superior del TEPJF, resolvió que la Comisión de Fiscalización del INE no tiene facultades para determinar a dónde irá el dinero.
Pedro Vázquez, representante del PT ante el INE, señaló que su partido mantendrá su lucha jurídica y su estrategia cognitiva para refrendar su registro como fuerza política, así como la exigencia de que se realice una auditoría externa al sistema de cómputo del Instituto Nacional Electoral (INE).
Más allá de lo que diga el PT, el INE sólo tiene registrados 1 millón 134 mil 447 votos, 2.96 % del 3% que necesita para conservar su registro. Según el INE, le faltaron poco más de 3 mil sufragios.
Los magistrados del TEPJF ratificaron los resultados en los distritos 12, 02, 3 y 4 de Nuevo León; 1, 2 y 6 de Coahuila; 20, 30 y 31 del Estado de México; 4, 8 y 15 del Distrito Federal, 5 de Hidalgo y 9 de Chihuahua.
Así como las actas computadas de los distritos 2 y 3 de Durango; 5 de San Luis Potosí y 6 de Guanajuato; 8 y 10 de Chiapas, 9 de Veracruz y 10 de Puebla. Además, de confirmar las sentencias emitidas por las Salas Regionales Guadalajara, Toluca, Jalapa, Distrito Federal y Monterrey.
Tras 24 años de conservar su registro, el PT se enfrenta a una crisis que está muy lejos de resolverse, ya que han fallado en cada intento, pese a los esfuerzos de su dirigente nacional, Alberto Anaya, quien alienta a cada minuto a sus “seguidores” para salir a protestar a las calles, tal como lo hicieron el 31 de julio en Morelos, bajo la consignas: “El PT no ha perdido su registro”, “INE respeta el voto popular” y “Se ve, se siente, el PT está presente”.
Aún hoy y frente a esta resolución del TEPJF, su dirigente nacional hizo énfasis en no perder de vista las dos caídas del sistema que se registraron: una el día 10 de junio por la noche y la otra el 11 de junio por la madrugada.
“En la primera desaparecieron 26 mil votos mientras que en la segunda falla le restaron 37 mil, lo que suma un total de 63 mil votos menos para el PT”.
Lo cierto es que aunque el PT pierda su registro nacional, no lo perderá en las entidades en donde ganó alguna candidatura, pero tal pareciera que esto no le importa mucho a ese partido, que se ha preocupado más por conservar su registro que por preparar el plan de trabajo que responda a quienes votaron por él.
No hay que olvidar que esa expresión política ha sido una rémora de los partidos de izquierda con mayor presencia, por lo que no será sorprendente, o que se sumen al proyecto de Andrés Manuel López Obrados con Morena, o se inventen un nuevo nombre para conformarse como un nuevo partido político.