En un horario de máxima audiencia, este jueves tuvo lugar el primer debate entre los candidatos a la nominación del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016; de 17 aspirantes, sólo 10 participaron en el encuentro que organizó la cadena estadounidense Fox News.
Los participantes en el debate principal fueron elegidos por la cadena que se basó en los datos de las últimas encuestas nacionales.
Donald Trump, el multimillonario originario de Queens, Nueva York, insinuó que le pagó a Hillary para que fuera a su boda: “A Hillary Clintos le dije ‘ven a mi boda’ y ella fue a mi boda. No tenía otra opción porque doné a una fundación”.
El magnate, identificado por su lema “Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo”, es quien más popularidad ha atraído (23,4%) y va al frente de las encuestas, luego de sus comentarios controversiales sobre temas de inmigración.
Mike Huckabee, nacido en Hope, Arkansas, de donde fue gobernador, se hace oír a través de su lema “Desde la esperanza hacia un nivel más alto”. Él propone recaudar más dinero para la Seguridad Social y Medicare si también pagaran impuestos “los ilegales, las prostitutas, los proxenetas, los narcotraficantes”.
Por su parte, Ben Carson, de Detroit, Michigan, es un neurocirujano retirado del hospital Johns Hopinks, además de escritor y destaca por ser quien más alejado está de la esfera política, lo que presume en sus intervenciones públicas. Este aspirante se basa en su lema “Sanar, inspirar y revivir”.
Durante su intervención comparó un impuesto de tasa única con el diezmo. “Necesitamos un sistema tributario muy distinto. Uno que he defendido está basado en el diezmo. Creo que Dios es un tipo bastante justo… por eso he defendido un sistema impositivo proporcional. Todo el mundo es tratado de la misma manera”.
Carson expresó la idea de un impuesto de tasa única, donde todo el mundo paga la misma tasa, parecido a la recomendación bíblica de que los seguidores de Dios den el 10% de sus ingresos a la iglesia.
Nacido en McKees Rocks, Pensilvania, John Kasich es gobernador de Ohio desde 2011 y su lema es “Tomaremos las lecciones del corazón de EU, enderezaremos Washington DC y arreglaremos nuestro país”.
Kasich, el menos conocido de los diez participantes en el debate, dijo que la economía es importante, pero también que nadie se quede rezagado. “El crecimiento económico es la clave de todo, pero una vez que tienes crecimiento económico, es importante que lleguemos a las personas que viven en la sombras, como las personas en nuestras comunidades minoritarias y las personas que sientan que no tienen la oportunidad de ascender”, con lo que mostró que los republicanos también pueden pronunciarse contra la desigualdad.
Chris Christie es originario de Newark, Nueva Jersey, y actualmente es gobernador de Nueva Jersey desde 2010. Su lema es “Decir las cosas como son” y es reconocido por su estilo directo, su popularidad entre simpatizantes del Partido Demócrata y por haber librado escándalos como la trama del cierre parcial del puente de George Washington en Nueva York.
“Si no nos ocupamos de este problema, causará aumentos masivos de impuestos y la bancarrota de este país”, expresó en el debate y abordó el tema del gran problema en la sala, con lo que retó a otros candidatos a hablar sobre ese 71% del presupuesto nacional que se va a las prestaciones como el Seguro Social, Medicare, programa de protección social y beneficios para los empleados federales y veteranos.
Para Jeb Bush, ex gobernador del estado de Florida, la inmigración es un tema económico. “Corregir la inmigración y convertirá en motor económico es también parte de este plan de crecimiento”.
Bush, originario de Midland, Texas, es empresario y político. Y trata de conquistar a los estadounidenses a través de su lema “Soy Jeb Bush y les pido su apoyo”.
Además, en su intervención en el debate mencionó varias maneras con las que impulsaría el crecimiento, pero su propuesta más interesante fue que la reforma migratoria podría ayudar. Desde una perspectiva económica, algunos se han pronunciado (sobre todo en Silicon Valley) de que permitir que más trabajadores altamente calificados vengan al país sería un acierto.
Este candidato es ubicado por el apellido Bush (es hermano e hijo de expresidentes de EU), además de ser líder en recaudación de fondos para la campaña, en particular por su Comité de Acción Política “Derecho a crecer”.
Información de CNN Expansión