Tras el anunció del pasado 21 de julio donde el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, anunciaba la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, (IEEPO) y de que el gobierno retomaría la rectoría de la educación pública en dicho estado, algunos maestros de la sección 22 e integrantes de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) quieren ser evaluados, lo cual es posible con base en el acuerdo de normatividad en la materia, por lo que realizarán el examen entre el 14 y 28 de noviembre.

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), para la promoción de cargos con funciones de dirección, supervisión y asesoría técnico pedagógica a la educación básica, en la entidad se tuvo un nivel de intervención de 88.5 por ciento.

En los procesos para el ingreso a funciones docentes y técnicos docentes a la educación básica, se tuvo una participación de 59.2 por ciento.

Además, de acuerdo con información de Milenio,  en Oaxaca se tienen contabilizados 83 mil trabajadores de la educación pública, de los que 81 mil pertenecen a la sección 22 y a la CNTE.

Autoridades del nuevo IEEPO detallaron que los acercamientos de los docentes del magisterio se llevaron a cabo por medio de la línea telefónica del Centro de Atención de este organismo, el cual fue creado en enero pasado para atender dudas de los docentes sobre la nueva modalidad de pago.

A partir del decreto del gobierno estatal y de los apoyos federales, los maestros de la sección 22 aprovecharon este medio y reconocieron que a pesar de no haber realizado esta prueba hace unas semanas, ahora sí quieren ser evaluados.

El director del IEEPO, Moisés Robles, comentó que a raíz de los cambios, en los últimos días ha recibido mensajes y su enlace, ahora el titular de la Unidad de Evaluación, ha recibido comunicados de profesores de la sección 22 que están planteando si hay posibilidad de que todavía puedan ser “evaluados”.

“Es sintomático, muy interesante porque significa que están pensando que las cosas ya no van a volver al pasado, sino que ahora la nueva realidad viene entrando, caminando y tenemos que transitar sobre eso, le hemos dicho que no tengan miedo, vamos a ayudarles a prepararse”.

Por el momento se tiene registrados 3 mil 21 llamadas de interés en el tema.