Para el PRI

Yazmín Alessandrini

Con una muy sui géneris quiniela en la que fueron incluidos diversos personajes con distinto nivel de arraigo en el interior del tricolor, a mediados de la semana que recién concluye arrancó el proceso de sucesión para definir al sucesor del mexiquense César Camacho Quiroz al frente de la dirigencia nacional del PRI.

En sesión extraordinaria realizada el miércoles pasado, a convocatoria de Camacho Quiroz, los más de 600 consejeros políticos nacionales del PRI determinaron los seis puntos de la agenda a desahogar para que, ese mismo miércoles por la noche, arrancara oficialmente el proceso de relevo.

Para este fin de semana (8 y 9 de agosto) ya tendremos el conocimiento de si se inscribió un solo candidato para ocupar tan importante posición o si, en su defecto, habrá dos o más fórmulas compitiendo para definir al trigésimo octavo líder nacional del priismo.

La baraja de nombres y hombres, con todo y ese muy entretenido pero al final inútil juego de la especulación (sobre todo por parte de los llamados analistas y politólogos), al final sólo se redujo a tres personajes:

Aurelio Nuño Mayer, actual jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, oriundo del Distrito Federal y con 37 años de edad, cuya trayectoria política comenzó hace tres lustros al desempeñarse como vicecoordinador de Planeación Estratégica del PRI en la LVIII Legislatura en el Senado. Se dice que es el gallo del presidente Peña Nieto. ¿Será?

El coahuilense Enrique Martínez y Martínez, de 66 años de edad, dueño de una carrera bastante sólida tanto en el PRI como en la administración pública. Fue gobernador de Coahuila y actualmente es titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

El tercer aspirante es el sonorense Manlio Fabio Beltrones Rivera, de 63 años, quien cuenta con una extensísima carrera política, la cual comenzó hace más de tres décadas, iniciando como jefe del Departamento de Delegaciones Distritales del tricolor en la Ciudad de México; también ha sido subsecretario de Gobierno en Gobernación, gobernador de Sonora, senador, secretario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares —uno de los bastiones institucionales del PRI a nivel nacional—, presidente del Senado, presidente de la Cámara baja y actualmente se desempeña como diputado en San Lázaro, en la LXII Legislatura, que por cierto está a punto de concluir.

Estos tres candidatos deberán convencer a todos los sectores y organizaciones afiliadas al tricolor que podrían elegirlos en un consejo político nacional efectivo, cosa que se antoja demasiado simple y compleja al mismo tiempo, toda vez que el PRI es la mayor fuerza política a nivel nacional, pues aglutina a poco más de 9.8 millones de afiliados.

www.lapoliticamedarisa.mx

                             yalessandrini1@gmail.com

                             alessandriniyazmin@yahoo.com.mx

                               @yalessandrini1