Cuando los jefes delegacionales electos por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) hayan asumido sus cargos, se realizarán auditorías para corroborar el estado en que se encuentren las dependencias y detectar así las posibles irregularidades de los gobiernos salientes.

De acuerdo con Reforma, los jefes delegacionales entrantes pertenecientes a las filas de Morena, Claudia Sheinbaum y Rigoberto Salgado anticiparon que en las cinco demarcaciones que gobernará dicho partido a partir de octubre (Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco), se realizarán sendas auditorías.

Rigoberto Salgado, delegado electo en Tláhuac, indicó que el objetivo es detectar posibles anomalías referentes a rubros como “siembra” de empleados, compras innecesarias y saturación de almacenes, licitaciones u obras públicas irregulares, entre otros.

Salgado agregó que las administraciones salientes retrasan el proceso de entrega-recepción para reducir el tiempo para detectar y denunciar irregularidades

Asimismo el político morenista dijo que “estamos prácticamente en el mes de septiembre y que el tiempo no va a ser suficiente para analizar a detalle en qué estado están entregando la administración”.

Añadió que una de las irregularidades detectadas, es que quieren dejar en nómina delegacional y con plaza sindical a trabajadores de recién contratación.

En julio, el priista Fernando Mercado acusó a la Delegación Magdalena Contreras, encabezada por el PRD, de entregar 84 plazas laborales de enero hasta marzo a sus allegados.

Por otra parte, el PRD descarta los señalamientos en su contra de querer obstruir la transición a los delegados electos; perredistas afirmaron que han proporcionado toda la información que se les ha requerido en las reuniones entrega-recepción.

Encabezados por el líder del PRD-DF, Raúl Flores, los delegados salientes de Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras y Tláhuac rechazaron los señalamientos de sus sucesores de Morena, PRI y PAN en el sentido de que han alterado información para ocultar irregularidades de sus respectivas administraciones.

Con información del diario Reforma