Dos jueces en Oaxaca libraron órdenes de aprehensión contra 15 líderes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por los delitos de motín y destrucción de material electoral durante los comicios del 7 de junio.
Las órdenes giradas por los juzgados primero y tercero de distrito, el 24 de julio, están dirigidas para detener a los profesores José Alberto García Raymundo, Rubén Darío Rodríguez Vidal, Francisco Vásquez Azamar, Antonio Morales Martínez, y el vocero de la gremial Benito Vásquez Henestroza, según expedientes.
Además de los docentes Eloy Rivera Córdova, Fernando Rivera Marcelo, Proceso Manzano García, Eleazar López Rubio, Armando Delgado Ortiz, Eleuterio Acevedo Santiago, Antulio Rangel Moreno, José Arano Torres y Narciso Pérez Silva.
También hay una orden contra José Alfredo García Villanueva, conocido como el “maestro pistolero”, quien también es investigado por la Fiscalía de Oaxaca acusado de cometer un homicidio cuando la CNTE irrumpió en la colonia “Los Ángeles”, donde está ubicada la escuela primaria “Hermanos Flores Magón”, donde lesionó a un adolescente en el cuello.
Los acusados podrían alcanzar una condena de 32 años de prisión sin derecho a fianza y una multa equiparada a salarios mínimos vigentes el Distrito Federal.
Fuentes ministeriales confirmaron a EL UNIVERSAL que, a raíz de que se emitieron las 15 órdenes de aprehensión, elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) comenzaron la búsqueda de líderes e integrantes de la Sección 22 de la CNTE, incluyendo al vocero de dicha organización, Benito Vásquez Henestroza.
En la lista están el secretario de Créditos de la Sección 22, José García Raymundo, y el titular de la Comisión de Escalafón, Francisco Durán Azamar.
Se incluye a Narciso Pérez Silva, responsable del área jurídica del sector Centro; Eleuterio Acevedo Santiago, uno de los operadores políticos que tienen su sede en Casa Oaxaca; Antonio Morales Martínez, de la Secretaría de Cultura y Recreación del gremio; así como el catedrático de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Antulio Rangel Moreno.
Además, son buscados por la PGR los profesores Rubén Rodríguez Vidal, Eloy Rivera Córdova, Fernando Rivera Marcelo, Proceso Manzano, Eleazar López Rubio y Armando Delgado.
A todos ellos se les acusa de quemar urnas y boletas electorales durante los comicios del pasado 7 de junio, así como del delito de motín, ilícitos que no son considerados graves y por los que podrían lograr la libertad bajo fianza, en caso de que sean detenidos por elementos de fuerzas federales.