Un grupo de colombianos que residen en México han exigido a las autoridades que esclarezcan el asesinato de la mujer colombiana, que murió junto a otras cuatro personas, entre ellas tres mujeres y el fotógrafo Rubén Espinosa, en la colonia Narvarte el fin de semana pasado.

Rubén trabajaba para las agencias AVC Noticias y Cuartoscuro, y para la revista Proceso en el estado de Veracruz, al sureste del país, donde se encargaba de abordar temas de política local; tiempo atrás había dado a conocer el acoso al que estaban sometidos él y sus compañeros periodistas.

“La comunidad colombiana en México exige justicia por ella, por Nadia, Alejandra, Rubén, Yesenia y por todas las miles de mujeres asesinadas diariamente en este país”, se lee en un mensaje difundido en Twitter por el grupo de Asamblea de Colombianos.

“Mile Virginia Martin (de 31 años). Violada, torturada y asesinada de la forma más cruel, junto a otras 4 personas más el pasado 31 de julio en la Ciudad de México. ¿Y si fuera tu hermana, tu hija, tu vecina, tu amiga?”, insisten y que “se le respete su dignidad, su nombre y que se castigue a los culpables”.

Fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PFGDF) han señalado que la Embajada de Colombia en México identificó a su connacional, con lo que se ha desmentido la versión de que el nombre de la mujer con nacionalidad colombiana sea Nicole.

Por su parte, la Delegación Europea, las Embajadas de los Estados Miembros de la Unión Europea y la UNESCO han condenado el multihomicidio.

A través de un comunicado pidieron también a las autoridades mexicanas esclarecer los hechos, identificar y juzgar a las personas responsables y los motivos por los que el fotoperiodista, Rubén Espinosa, huyó de Veracruz para autoexiliarse en la ciudad de México.

Recordaron que “la muerte de Rubén se suma a la lista de otros periodistas asesinados en julio pasado, que incluye a Juan Mendoza en Veracruz y a Filadelfo Sánchez, en Oaxaca”; ante lo que exhortaron a las autoridades mexicanas a asegurar la protección de todos los periodistas.

La Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, dijo este miércoles: “condeno el asesinato del fotógrafo Rubén Espinosa”.

“Estos intentos de reprimir la libertad de prensa deben investigarse de manera firme y exhaustiva y sus culpables deben ser procesados y castigados. Debemos apoyar de manera clara a los periodistas valientes que trabajan para mantener informados a los ciudadanos”, declaró Bokova.

El pronunciamiento de la Directora General por los asesinatos de profesionales de los medios responden a la resolución 29 adoptada en 1997 por la Conferencia General de la UNESCO titulada “Condena de la violencia contra los periodistas”.

Información de El Universal y la UNESCO