Debido al recorte al gasto previsto para 2016 se afectarán los trabajos de conservación periódica, de tramos, así como la reconstrucción de carreteras que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) pretende llevar a cabo.

Se prevé que al finalizar el año, mil 632 kilómetros de la red federal de carreteras dejarán de ser tramos en buenas condiciones para adquirir el estatus de mal estado, por lo que la Dirección General de Conservación de Carreteras de la SCT prevé una reducción de 31.7% en el presupuesto destinado para estos rubros respecto al monto autorizado para 2015, equivalente a dejar de gastar cinco mil 389 millones de pesos.

Advierte la dependencia que podría esta situación empeorar las condiciones físicas de la red carretera.

Las autoridades de la Secretaría aseguran que “la insuficiencia de recursos ha provocado la acumulación de rezagos y el paulatino deterioro de algunos tramos de la red, lo que genera sobrecostos de operación e inseguridad para los usuarios”.

Añaden “ el principal factor que da origen al poco avance en la recuperación física de la red carretera es la insuficiencia de recursos y sus asignaciones muy variables en cuanto a sus montos, que ha obligado a que la mayor parte de los recursos se destinen a realizar trabajos de conservación periódica, mismos que no incrementan la vida útil de los pavimentos, además se ha aplazado la reconstrucción de los mismos, que es la que restituye la vida útil de origen de 10 a 15 años, por ser muy costosa”.

El Programa de Conservación Periódica de Carreteras, diseñado para restablecer las condiciones físicas de tramos carreteros en mal estado, es con la finalidad de reducir accidentes viales e incrementar la velocidad de operación y aminorar tiempos de recorrido.

Para 2016, se espera un presupuesto de siete mil 250 millones de pesos para la conservación periódica de tres mil 951.9 kilómetros en diferentes estados del país, trabajos enfocados a mejorar la carpeta asfáltica, recuperación del pavimento, renivelaciones, bacheo, colocación de microcarpeta, reconstrucción de terraplenes y restitución de señalamiento horizontal y obras de prevención de derrumbes, entre otros.

Con relación al Programa de Conservación Rutinaria de Tramos, pretenden un presupuesto de cuatro mil 30 millones de pesos para 2016, con lo que podría atender 43 mil 839 kilómetros de red. El tercero tiene que ver con la Reconstrucción de Tramos, donde estiman recursos de 316.8 millones de pesos, para “restablecer las condiciones físicas originales” de 48 kilómetros, sobre todo, recuperación de pavimento.

Con información de EL UNIVERSAL