El comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda Molina,  afirmó que las licitaciones para la exploración y explotación de hidrocarburos no se deben detener pese a los pobres resultados de la Ronda Uno y a los bajos precios internacionales del petróleo.

Molina hizo notar que no se debe perder de vista que la industria petrolera es de largo plazo y los primeros barriles de crudo que se comenzarán a producir bajo el nuevo esquema de la reforma petrolera se harán realidad en un plazo de por lo menos ocho años, cuando los precios internacionales podrían estar en alrededor de 70 dólares por barril.

Al mismo tiempo durante conferencia el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, mencionó que incluso para las siguientes licitaciones se establecerán condiciones más flexibles para adecuarlas a las condiciones actuales del mercado petrolero mundial al máximo los intereses del Estado.

Para la segunda convocatorio de la ronda uno, dijo el funcionario, a los participantes que reúnan los requisitos se les entregará toda la información geológica para que las empresas petroleras puedan llevar a cabo exploraciones a mayor profundidad en los campos adjudicados.

En el Senado, Zepeda Molina hizo frente a los cuestionamientos de Dolores Padierna, legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien criticó los resultados de la primera licitación, calificó de un “rotundo fracaso” el proceso e incluso propuso “dejar descansar” en el subsuelo los hidrocarburos en tanto mejoran los precios internacionales del crudo.

El presidente de la CNH afirmó que con la primera licitación “se logró mucho”, particularmente en transparencia del proceso; aclaró que nadie va a desplazar a Pemex, sino a complementarlo y defendió que lo mejor que puede hacer México es mantener el calendario de las licitaciones “como se hace en todo el mundo” y garantizó que “no vamos a malbaratar los recursos petroleros, se hará en las mejores condiciones para el Estado; en la ronda uno se adjudicó lo que se tenía que adjudicar y en muy buenos términos”.

Con información de Milenio y La Jornada