Ante las crisis financiera que atraviesa por el bloqueo de sus cuentas bancarias, la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Oaxaca (CNTE), no ha podido pagar la luz, el agua ni el teléfono de sus inmuebles.

David Estrada Baños, secretario de relaciones en la sección 22, señaló en conferencia de prensa que debido al receso escolar, varios profesores no cumplieron con su pago de 20 pesos para costear los gastos del movimiento disidente.

Cabe destacar que el pasado 22 de julio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) congeló las cuentas bancarias de la sección 22 donde se deposita una parte de las cuotas sindicales que se les retiene a todos los maestros y las de algunos de los líderes disidentes.

De acuerdo con Milenio, la disidencia magisterial oaxaqueña pidió a sus agremiados una cuota semanal de 20 pesos para crear un fondo de resistencia contra los cambios en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Se estimó que si cada uno de sus 81 mil agremiados pagara esa cuota, juntarían un millón 620 mil pesos semanales.

Sin embargo, el secretario de relaciones de la sección 22 informó que no todos los integrantes de la CNTE han realizado su pago, por lo que confió en que lo realicen a la brevedad para pagar los servicios básicos de sus edificios.

Asimismo comentó que en el caso de papelería han tenido que lograr acuerdos para que les sigan suministrado el material y así continuar con sus actividades de resistencia.

La información sobre lo recaudado de la cooperación de los maestros para que siga en lucha la CNTE, se dará a conocer en la asamblea estatal este fin de semana.

Estrada baños comentó que con el dinero recaudado se solventarán algunas necesidades de la sección para cubrir los gastos necesarios como son luz, teléfono y agua de todos los edificios que tiene en su poder.

La CNTE posee cuatro edificios en la ciudad de Oaxaca.

El primero es en el histórico de la calle Armenta y López, a una cuadra del Zócalo, el segundo se encuentra cerca de Ciudad Universitaria, el tercero es el inmueble conocido como Cristal, ubicado en el municipio de Santa lucía del Camino y el cuarto se encuentra en la calle de Manuel Doblado.

Con información del diario Milenio