Para la segunda licitación de la Ronda Uno, de 36 empresas pretroleras privadas, nacionales y extranjeras registradas al inicio, sólo 14 decidieron participar, cinco de ellas en sociedad.
Tan solo el pasado 4 de agosto, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) flexibilizó las condiciones para la presentación de las propuestas exigidas a los interesados en la segunda convocatoria para hacerla más atractiva, luego de que se colocaran solo dos bloques en la primera licitación realizada en julio pasado.
En la segunda convocatoria de licitación de la Ronda Uno, se incluyen nueve campos en aguas someras del Golfo de México que serán adjudicados mediante cinco contratos, con reserva certificada 2P, es decir, la suma de las Reservas Probadas y las Reservas Probables que en conjunto tienen una probabilidad de extracción de al menos 50%.
Se detalló que las firmas cumplieron con los requisitos establecidos, tanto en el ámbito técnico como en el financiero y legal previstos en las licitaciones.
Los cinco consorcios participantes son:
- ENI International con CASA Exploration
- Pan American Energy con E&P Hidrocarburos y Servicios
- Fieldwood Energy con Petrobal
- Petronas Carigali International con Galp Energía
- Talos Energy con Sierra Oil & Gas y Carso Oil and Gas
Las nueve empresas que participarán son:
- Chevron
- CNOOC International
- Compañía Española de Petróleos
- Dea Deutsche Erdoel
- Lukoil
- ONGC Videsh Limited
- Plains Acquisition
- Statoil E&P
- Shell
En los principales elementos fiscales del contrato se prevén:
- Impuesto Sobre la Renta del 30%
- Cuota contractual para la fase exploratoria en los primeros 60 meses de 150 mil pesos por kilómetro cuadrado y 2 mil 750 pesos en adelante
- Impuesto por la Actividad de Exploración y Extracción de mil 500 pesos por kilómetro cuadrado y 6 mil por kilómetro cuadrado
- A su vez, es una regalía básica establecida de una formula variable para cada producto según el costo
Principales requisitos
Las empresas debieron cumplir con dos principales requisitos para obtener el certificado de precalificación.
Por una parte, las inversiones de capital en proyectos de exploración y extracción que en conjunto sean de por lo menos mil millones de dólares, así como demostrar un capital contable de por lo menos mil millones de dólares.
En el caso de los consorcios, debieron demostrar por lo menos 600 millones de dólares o activos totales con un valor de por lo menos 10 mil millones de dólares.


