En promedio, sólo el 4 por ciento de los profesores que se presentaron a los procesos de evaluación para obtener una plaza como docente o promoverse dentro del Servicio Profesional Docente de educación media superior, obtuvo la calificación más alta.
La Secretaría de Educación Pública (SEP), dio a conocer que sólo 29 mil 948 que presentaron las evaluaciones a puesto docente en los Concursos de Ingreso y de Promoción a la Educación Media Superior, pese a que se inscribieron un total de 46 mil 783 aspirantes.
Sólo mil 198 docentes obtuvieron el resultado más alto para ubicarse en el Grupo A de desempeño, por lo que el total de excelencia se destacó que 555 fueron aspirantes a ocupar una plaza como maestro de educación media superior, de los 8 mil 891 que buscaron un lugar en la enseñanza en el país.
Cabe mencionar que el Estado de México fue la entidad con el mayor número de maestros de excelencia con 85 de mil 284 que se presentaron a los exámenes.
En el caso de los maestros que aspiran a ocupar una plaza de director, sólo 156 de 3 mil 196 aspirantes lograron ubicarse en el Grupo A.
Donde escasearon los maestros de excelencia fue entre quienes buscan ocupar una plaza como supervisor y de asesor técnico pedagógico, pues sólo 16 y 8 maestros, respectivamente, alcanzaron el nivel más alto.
Rechazados o no idóneos
De un total de los 29 mil 948 aspirantes en ambos concursos, en promedio el 60 por ciento, fue rechazado pues no logró un resultado idóneo para estar en las listas de prelación y obtener la plaza.
Con respecto al 66 por ciento de los aspirantes a ocupar una plaza como docente en educación media superior resultaron no idóneos, lo que significa que 17 mil 274 fueron rechazados.
Los resultados arrojan que 8 mil 891 maestros competirán por una de las 659 plazas de tiempo completo y las 107 mil 785 horas, que equivalen a 10 mil 785 cargos con 10 horas cada uno.
Para el concurso de promoción hay 4 mil 772 cargos de director; 561 cargos de supervisor, y 495 cargos de asesoría técnica pedagógica que se entregarán a partir del puntaje que se obtuvo en la evaluación. Hasta el momento ya fueron aceptados mil 521 aspirantes a cargos de director; 111 a cargos de supervisor y 90 asesores técnicos pedagógicos.
La asignación de estas plazas se realizará el próximo 16 de agosto en eventos públicos realizados por todo el país, como lo señalan las convocatorias. Y del 30 de noviembre de este año, siete mil 789 docentes que conforman la primera etapa deberán de rendir las evaluaciones al desempeño en Educación Básica y Media Superior, mediante un examen en línea.
La segunda etapa arrancará el primero de febrero y culminará el 31 de mayo de 2016.