El reportero actuó como “desquiciado”. “Estuvo totalmente fuera de línea anoche. Me estaba haciendo una pregunta otro reportero. Le hubiera dado la palabra rápidamente y se puso de pie y empezó a despotricar y delirar como desquiciado”, señaló Donald Trump, el precandidato presidencial por el partido Republicano, en una entrevista para la cadena televisiva estadounidense NBC.

Jorge Ramos de Univisión, nacido en México y uno de los periodistas hispanos más conocidos en Estados Unidos, fue expulsado temporalmente de una conferencia de prensa la noche de este martes en Iowa por uno de los guardaespaldas de Trump, cuando lanzaba una pregunta al empresario sobre inmigrantes y el muro fronterizo.

En respuesta, Trump ignoró el cuestionamiento al decir “perdón, nadie te dio la palabra, siéntate. Siéntate, siéntate, siéntate (…) regrésate a Univisión”; el periodista Jorge Ramos, por su parte, escribió en su cuenta de Twitter “soy un reportero y mi trabajo es hacer preguntas. No, no nos vamos a sentar y no nos vamos a ir”.

Minutos después del incidente, el equipo de seguridad de Trump permitió el regreso de Ramos a la rueda de prensa; el periodista logró hacer un par de preguntas, pero fue interrumpido de nuevo por el precandidato republicano.

“Usted utiliza la palabra inmigrante ilegal”, dijo Trump a Ramos, a lo que el periodista respondió “yo no la uso, usted la usó”.

“Deberías de usarla, porque esa es la definición”, contestó Trump. “Ningún ser humano es ilegal”, dijo Ramos.

Enseguida, Trump respondió a la pregunta “bueno, cuando cruzan la frontera desde el punto de vista ilegal, entonces eso los hace ilegales, y ¿sabes qué?, quiero que la buena gente regrese, que obtengan documentos, ¿sabes qué significa eso? Se trata de manejo, tú no sabes de esto, porque siempre hablas del gobierno, el gobierno es incompetente, gente como Bush y otras personas que no voy a nombrar, son incompetentes, no tienen lo que se requiere, pero yo soy un excelente administrador, yo contrato a gente maravillosa. Cuando yo contrato a los veteranos, gastamos millones de dólares y la gente es tratada de mala forma, yo quiero que los buenos regresen”.

“No me está dando datos específicos”, expresó el periodista y Trump insistió “te estoy dando los datos específicos, con una buena administración seguramente la gente buena regresa muy pronto”.

Más tarde, el periodista Jorge Ramos dijo por teléfono desde Iowa “en ninguna parte del mundo me han sacado de una conferencia de prensa o de una entrevista por la fuerza, nunca. Esta es la primera vez”.

“Yo creo que mi trabajo era y es hacer preguntas (…) Me preocupa muchísimo este uso de la fuerza para suprimir la libertad de expresión”, aseguró el presentador de Noticiero Univisión, quien tiene una trayectoria de tres décadas al aire cada noche para explicar las noticias y varios premios de periodismo, “Trump nos había negado una entrevista”.

También este martes, Trump se pronunció contra la conductora y abogada Megyn Nelly, de Fox News, lo que desembocó en una nueva batalla verbal entre ambas partes.

La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos condenó, mediante un comunicado, la actitud de Donald Trump y aseguró que el periodista Jorge Ramos sólo hizo su trabajo durante la conferencia de Donald Trump, además también reprobaron los ataques contra la presentadora de Fox News y refirieron que son inaceptables e inquietantes.

La NAHJ, que apoya a los periodistas en cualquier lugar de trabajo para que obtenga la verdad y hacer a la elite responsable de sus declaraciones y acciones, invitó al periodista Jorge Ramos y otros periodistas latinos a participar en la conferencia nacional #EIJ15 en Orlando, el 18 de septiembre.

Luego de los comentarios de Donald Trump contra los inmigrantes en junio, Univisión rompió su relación comercial con el empresario al cancelar la transmisión de Miss Universo –propiedad de Trump-, por lo que el empresario mantiene una demanda de 500 millones de dólares contra la principal cadena de televisión en español de Estados Unidos, por incumplir lo pactado.

El magnate ha provocado una ola de escándalos por sus declaraciones sobre los inmigrantes indocumentados mexicanos y los prisioneros de guerra, con lo que ha logrado el doble de atención mediática que el resto de los 16 aspirantes republicanos en su conjunto.

Información de El Economista, CNN y Univisión