Karla Arenas

Durante estos últimos meses ha hecho más calor que en otros, usted ahora tiene que tomar más agua o la sensación térmica es tal que le sofoca… Todo esto tiene una explicación, pese que el argumento del porqué hace las temperaturas han incrementado puede parecer simple, cuando en realidad no es así.

Todas estas situaciones ocurren por un evento meteorológico conocido como Canícula o también llamada “golpe de calor”. Pero, ¿qué es? La pregunta nos la responde el jefe del Proyecto de Pronóstico Estacional del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Martín Ibarra Ochoa, quien conversó con Siempre! acerca de este fenómeno.

El especialista comentó que la Canícula es un fenómeno que se presenta durante los meses de julio y agosto, mismo que se caracteriza por una disminución de lluvia, pese a que esto no signifique que las precipitaciones se ausenten por completo, sino que simplemente éstas son menos frecuentes debido al aumento de temperaturas en algunas regiones del territorio nacional.

El “golpe de calor” se presenta principalmente en regiones que se encuentran localizados en el noroeste y la vertiente del Golfo de México, así como en el centro y el sur del país, es decir en los estados de Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo e incluso en el Estado de México, Guerrero y, principalmente, Oaxaca.

Cuestionado acerca de por qué en algunos estados la Canícula se presenta con mayor intensidad, el especialista aseguró que pueden existir distintas variables; una de ellas puede estar ligada a la presencia de algunos fenómenos meteorológicos que en ese momento se presenten. “Por ejemplo se puede presentar un sistema de alta presión muy intenso que puede provocar temperaturas altas”, refirió el especialista.

Otra variable que influye es el periodo del “Niño”, cuyos principales efectos se dan durante el verano, mismos que provocan disminución en la cantidad de lluvia.

Asimismo, Ibarra Ochoa manifestó que a este fenómeno del “Niño” se le suma el efecto normal de la Canícula, que puede tiene como consecuencia la presencia de temperaturas más altas y menor cantidad de precipitación.

Además, agregó que la Canícula puede ser variable, “aunque generalmente se da en los meses de julio y agosto, el evento meteorológico puede presentarse antes, todo depende de las condiciones climáticas que se presenten año con año”.

Hay que tomar precauciones 

El especialista del SMN también nos comentó cuáles son las precauciones que deben tomarse ante este evento meteorológico:

  • No exponerse tanto tiempo a los rayos solares de manera directa
  • Usar protector solar
  • Mantenerse hidratado
  • Consumir alimentos en lugares seguros, que estén libres de alguna infección, ya que en temporadas de calor los alimentos se descomponen muy rápido

Hoy, temperaturas mayores a los 35º

Para hoy, miércoles 12 de agosto, se esperan temperaturas mayores a los 35 grados en gran parte del país, mismas que podrán estar acompañadas de lluvias con tormentas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo.

Durante las próximas horas, los termómetros marcarán valores mayores a 40 grados en Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Mientras que en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo persistirán temperaturas de 35 a 40 grados.