En el marco del homenaje A 30 Años del Sismo, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, se presentarán una serie de mesas de discusión, así como un cortometraje testimonial, el Museo de la Ciudad de México cabo los días 19 y 26 de septiembre, así como el 3 de octubre, entre las 17:00 y las 20:00 horas.
En colaboración con la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), este foro permitirá al público escuchar y reflexionar acerca de las experiencias y hazañas que vivieron algunas figuras del periodismo durante el sismo de 1985.
Con la participación de reconocidos escritores, cronistas, periodistas, antropólogos e historiadores mexicanos, las mesas pretenden abrir la mente a los recuerdos y transmitir las vivencias, situaciones, etapas en las que se fue diluyendo la catástrofe sufrida en la ciudad, así como traer a la actualidad las notas y hechos que algunos de ellos relataron en su momento.
El programa que presentará el Museo de la Ciudad de México para las mesas de discusión, incluye la charla Los Recuerdos que aún tiemblan en mi memoria, en la cual participarán la Maestra Griselda Fuentes Rojano, tres sobrevivientes del sismo y un antropólogo social como comentarista.
Asimismo, Evangelina Corona, líder del sindicato de costureras 19 de Septiembre, encabezará la mesa de debate sobre Contar las cosas como pasaron, en la que hablará sobre su autobiografía y memorias sobre el trágico día.
Mientras que la ENAH presentará el Coloquio Rescatando memorias de los escombros, un acercamiento antropológico al sismo de 1985, programa cuyo propósito es crear un espacio de reflexión y análisis sobre los procesos sociales gestados a partir de este desastre natural ocurrido hace tres décadas.
Estas mesas buscan escarbar en los escombros de la memoria de los ponentes para extraer recuerdos, experiencias, vivencias y crónicas individuales, para de esta manera compartirlas con el público.
Museo de la Ciudad
Pino Suárez 30, Centro Histórico, Cuauhtémoc, México D.F. / Entrada Libre / 10:00 a 18:00 horas.
Mayor información en: www.cultura.df.gob.mx/sismo85


