Cuarto y penúltimo informe de gobierno

 

 

Yazmín Alessandrini    

Para su cuarto y penúltimo informe de gobierno, el cual entregó el miércoles pasado tanto a la XIV Legislatura del Congreso del Estado como a la ciudadanía, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, dejó de lado la cosmética que suele caracterizar estos eventos y prefirió la rendición de cuentas y la transparencia, ejercicio que arroja el buen resultado de encabezar una entidad solidaria, competitiva y fuerte de cara a su último año de administración.

Cobijado por la plana mayor de su partido, el Revolucionario Institucional, Borge Angulo enumeró en su mensaje los logros, todos materializados en obras y acciones que en estos momentos ya disfrutan a plenitud todos los quintanarroenses y aquellos inversionistas (nacionales y extranjeros) que han confiado sus capitales ante el buen clima que impera en esta entidad:

El programa reciclando basura por alimentos; la construcción de domos y deportivos para que niños y jovenes tengan lugares de sano esparcimiento; además de impulsar la educacioón de las nuevas generaciones.

También se apostó y se concretó la cobertura total de agua potable, y a la rehabilitación de calles y avenidas de todo el estado para seguridad de toda las familias quintanarroenses y los visitantes (nacionales y extranjeros), sin dejar de lado los apoyos para los adultos mayores.

Asimismo, en materia turística, la buena nota es que en Quintana Roo hay “temporadas altas” todo el año, lo que permite establecer las condiciones necesarias de inversión que se requieren para fomentar el empleo formal y así poder beneficiar a todos los quintanarroenses; amén de que por sus mútiples destinos de clase mundial esta entidad ya es considerada el primer destino turístico de Latinoamérica.

En Chetumal, la capital, se realizó el mejoramiento integral de la avenida Héroes, la repavimentación total del boulevar Bahía, también se construyeron domos deportivos, dos centros integrales de la primera infancia, la nueva terminal marítima, la ampliación del hospital general, el laboratorio de genética forense y también se edificó la sede de los juzgados penales orales.

Pero las buenas obras en este último año no sólo se remitieron a la capital: la construcción de las dos primeras etapas del malecón del Majahual y el incioo de la tercera; edificación de la Universidad Politécnica y el Centro de Mando de los Bomberos de Bacalar, junton con la ampliación del hospital general de Felipe Carrillo Puerto son muestra de ellos; al igual que la construcción de 25 importantes obras de ampliacion de las redes de agua potable: 12 en Felipe Carrillo Puerto, 5 en Morelos y 8 en Lázaro Cárdenas, municipios en los que también se modernizaron y ampliaron caminos rurales8 en lazaro cardenas, municupios en los que se mordenizaroin y ampliaron caminos rurales; mientras que en Othón P. Blanco les hicieron un puente vehicular.

¡Cuánto (buen) trabajo!

www.lapoliticamedarisa.mx

                             yalessandrini1@gmail.com

                             alessandriniyazmin@yahoo.com.mx

                               @yalessandrini1