Sputnik 1
El 4 de octubre de 1957 dio inicio la carrera espacial. Ese día, la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas, el poderoso primer Estado obrero en el mundo, puso en órbita el satélite artificial Sputnik 1 —palabra en ruso que significa “compañero de viaje”—. El mundo se sorprendió y el arrogante sistema comunista, a cuya cabeza se hallaba el Kremlin, se puso a la delantera tecnológica espacial. Fue también un severo golpe propagandístico en el marco de la Guerra Fría, que ya libraban los Estados Unidos y la Unión Soviética desde el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945.
Laika
Un mes después, los soviéticos volvieron a sorprender el mundo. Ahora con el lanzamiento al espacio exterior, el 3 de noviembre de 1957, del primer ser vivo multicelular: la perrita Laika.
Yuri Gagarin
Vostok 1 fue la nave espacial que puso en órbita, el 12 de abril de 1961, al primer ser humano, el soviético Yuri Gagarin (1934-1968). El viaje duró 89 minutos.
Valentina Tereshkova
El 16 de junio de 1963, la nave Vostok 6 despegó con rumbo al espacio llevando consigo como tripulante a Valentina Tereshkova, que a la edad de 26 años se convertiría en la primera mujer y el primer civil en viajar al espacio. La cosmonauta nació el 6 de marzo de 1937.