La Comisión Europea informó que procederá contra 19 Estados miembros -entre ellos Bulgaria, España, Grecia, Francia, Alemania- por no cumplir con ciertos instrumentos legislativos que componen el Sistema Europeo Común de Asilo. Esto como parte de los esfuerzos de la Comisión para garantizar la plena aplicación de la legislación de la Unión Europea (UE) en relación a la migración y asilo.
Los instrumentos legislativos abarcan los siguientes aspectos:
1.- Directiva sobre procedimientos de asilo: las decisiones de asilo basado en un procedimiento más equitativo, más rápido y más eficiente
2.- La Directiva sobre condiciones de acogida: asegurar que los solicitantes de asilo en toda la UE se beneficien de las condiciones materiales de acogida que respeten la dignidad humana, vivienda en particular.
3.- Directiva sobre las condiciones que deben cumplir los solicitantes de asilo: definir con más precisión los motivos de concesión de protección internacional
Frans Timmermans, primer vicepresidente de la Comisión Europea, declaró que “la solidaridad y la responsabilidad compartida son dos caras de la misma moneda”
Resaltó que durante el Consejo extraordinario Europeo celebrado en abril, los líderes de los Estados miembros de la UE solicitaron la aplicación rápida y completa de los instrumentos constitutivos del sistema europeo común de asilo, así como su aplicación efectiva para asegurar respeto de las normas europeas comunes establecidas en la legislación, lo cual no cumplieron al aplicar procedimientos locales.
En este sentido, resaltó que la Comisión Europea es la guardiana de los tratados y “nuestro sistema europeo común de asilo sólo funcionará si todos los Estados miembros respetan las reglas “.
Por su parte, Dimitris Avramopoulos, Comisario de la migración y los asuntos de interior, dijo que “en Europa, las normas establecidas de común acuerdo para la acogida de los solicitantes de asilo deben ser observadas por todos. Todos los Estados miembros participantes debe tratar a sus solicitudes de asilo de acuerdo con criterios y estándares comunes”.
Finalmente, señaló que cuando los Estados miembros aplican estas normas y criterios reflejan un constante respeto por la dignidad y los derechos fundamentales de los solicitantes de asilo.