Transporte, educación e inseguridad

Yazmín Alessandrini   

En Hidalgo, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz ha transcurrido su gestión, la cual comenzó en 2011 y concluye en 2016, en medio de la sobriedad y la atingencia. Hoy, la entidad hidalguense se presenta ante el resto del país como una de las más comprometidas y exitosas en temas de política social, cosa que no es fortuita, toda vez que el mandatario estatal desde el primer día de su administración encaminó todos sus esfuerzos en beneficiar a todos y cada uno de los habitantes del estado que gobierna.

El próximo martes, 8 de septiembre de 2015, el gobernador Olvera Ruiz presentará su quinto informe de gobierno durante un evento sencillo que tendrá lugar en el Congreso del Estado. En esta ocasión no habrá actividad especial en el Teatro Gota de Plata, como en años anteriores, toda vez que en Hidalgo se han sumado a la política de austeridad que promueve el gobierno federal.

Por ello, en esta rendición de cuentas del mandatario hidalguense bien vale la pena ponderar lo concreto y lo tangible que se realizó durante el último año en esta entidad: alrededor de mil 200 obras en beneficio de los 84 municipios que componen la geografía del estado y cuyo objetivo primordial ha sido dotar de infraestructura básica a las comunidades con mayores atrasos y necesidades. Aunque también vale la pena destacar aquellos indicadores al alza que colocan Hidalgo en puestos de preponderancia tanto en materia educativa como en generación de empleos.

Entre las obras de mayor impacto que Olvera Ruiz tomará durante su mensaje del próximo martes como ejemplo del trabajo comprometido a favor de todos los hidalguenses, podemos mencionar el Tuzobús, Pachuca Ciudad del Conocimiento y la Cultura y el Macromural de la colonia Palmitas, tres ejemplos que impactan importantes ámbitos de considerable sensibilidad social: el transporte, la educación y la inseguridad.

Inaugurado el pasado 16 de agosto (su construcción empezó el 29 de octubre de 2013), el Tuzobús es un sistema integrado de transporte masivo que a diario registra poco más de 150 mil viajes/persona (381 mil usuarios de 10 municipios) y cuya inversión de 856.5 millones de pesos lo convierte en una de las obras de infraestructura más importantes no sólo de la administración de Olvera Ruiz, sino de la historia moderna de Hidalgo.

El Macromural de la colonia Palmitas, considerada una de las más peligrosas de Pachuca, requirió de una inversión de poco más de 4.8 millones de pesos para llenar de colorido 209 casas (casi 20 mil metros cuadrados) y es una clara muesta de que cuando se logra una recomposición social en barrios, delegaciones, colonias o municipios, es posible disminuir los indices de violencia y de inseguridad.

www.lapoliticamedarisa.mx

                             yalessandrini1@gmail.com

                             alessandriniyazmin@yahoo.com.mx

@yalessandrini1