La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), exhortó al Miguel Ángel Mancera, jefe capitalino, a que facilite la consulta ciudadana convocada por los vecinos de las colonias Roma, Juárez y Condesa sobre el proyecto del Corredor Chapultepec.

A nombre de la bancada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la diputada local, María Eugenia Lozano, presentó un punto en el exhorta al jefe del Distrito Federal , para que en este tipo de proyectos gubernamentales con financiamiento privado sean involucrados los vecinos y se les pida su opinión.

Por otra parte la diputada del PAN, Margarita Martínez Fisher, planteó la necesidad de que se realice una consulta vecinal con seriedad en la que participe el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), para determinar si los vecinos están de acuerdo con el proyecto, pues consideró que no hay prisas para llevarlo acabo.

Asimismo declaró que su partido apoya cualquier inversión que mejore el espacio público, pero no en la forma que se pretende realizar como un imposición que provoca inconformidad en los vecinos.

El diputado Víctor Hugo Romo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), defendió el proyecto al señalar que mejora la zona, sin embargo reconoció la necesidad de una consulta, en tanto el PRI en representación de la legisladora Dunia Ludlow pidió no politizar el tema.

De esa misma manera el director de la Agencia de Promoción de Inversión y Desarrollo para la Ciudad de México (PROCDMX), Simón Levy argumentó que espera que el IEDF asuma la organización y desarrollo de la consulta sobre el Corredor Cultural Chapultepec para que el gobierno de la Ciudad no sea juez y parte en este tema y sea voluntad de los ciudadanos la que decida si se realiza dicho proyecto o no.

Recalcó que esperarán una respuesta formal por parte de dicho órgano electoral local a la petición que realizó PROCDMX .

Con referencia la tema de transparencia expresó que dio a conocer , ante los comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (INFODF) , que todos los recursos y cuentas financieras del corredor Chapultepec se hagan públicas y en tiempo real cada una de las acciones que se lleven acabo.

Subrayó que se pretende que no haya más obras públicas con opacidad, “no más obras públicas con conflicto de interés, vamos por una obra donde la ciudadanía participe de manera cabal y abierta”.