Las enfermedades cardiacas y el cáncer son los principales males que afectan a la comunidad latina, de acuerdo con el primer estudio sobre los riesgos para la salud y las causas de muerte entre los hispanos en Estados Unidos.
La investigación, que realizaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), reveló que un número menor de hispanos, en comparación con las personas de raza blanca, pierden la vida por las 10 causas principales de muerte, pero los hispanos tienen tasas de mortalidad más altas por la diabetes y la enfermedad crónica del hígado y la cirrosis que los blancos no hispanos.
Además, según un nuevo informe de Signos Vitales, tienen tasas de mortalidad similares a los riñones.
“Cuatro de cada diez hispanos mueren de enfermedades cardiacas o cáncer. Al no fumar y mantenerse activos físicamente, como al salir a caminar en forma rápida por 30 minutos al día, los hispanos pueden reducir su riesgo de tener estas enfermedades crónicas y otras como la diabetes”, dijo el director de los CDC, Tom Frieden.
Sin embargo, los riesgos para la salud pueden variar según el subgrupo de hispanos; por ejemplo, en comparación con los mexicanos, casi 66% más de puertorriqueños fuman.
El riesgo para la salud es determinante también si nacieron en Estados Unidos o en otro país; los hispanos tienen casi tres veces más probabilidad de no tener seguro médico que los de raza blanca, aunque son en promedio casi 15 años más jóvenes que los de raza blanca, por lo que las medidas que tomen ahora para prevenir enfermedades pueden significar que tengan vidas más largas y saludables.
Información de Voz de América

