Entrevista exclusiva para Siempre!

Ingrid Romero

Como en este país ya no se sabe si reír o llorar, este 15 de septiembre Fernando Rivera Calderón nos invita a dar el Grito de la Independencia de México en el Teatro Bar El Vicio, ya que a través de su espectáculo “Reír llorando, instrucciones para reír en México” promete llevarnos a un recorrido histórico en el que personajes como La Llorona, La Malinche y Santa Anna serán parte de los anfitriones.

Con el sentido del humor que lo caracteriza, Fernando Rivera Calderón dijo, en entrevista para Siempre! que este espectáculo surge por el debate acerca de celebrar, o no, la Independencia de México en el Zócalo, ya que hay personas que piensan que no hay motivo para una fiesta.

“Es una especie de grito alternativo donde voy a convocar a varios personajes no tan queridos por la historia, como La Llorona, la Malinche, Santa Anna –entre otros-, a quienes en esta ocasión les tocó dar el grito”.

Explicó que la proeza de este espectáculo radica en que la gente se va a reír en medio de lo que está pasando, ya que “en México nos parecemos más a Pepe “El Toro” cuando se encuentra al torito y ríe y llora a carcajadas”.

Rivera Calderón destacó que hay un momento en el espectáculo en el que uno de los personajes empieza a declamar el poema de Garrick (de Juan de Dios Peza) este payaso-actor de Inglaterra que se inmortalizó en uno de los poemas más bellos que se han escrito.

“El cual nos hace entender cabalmente la situación de este país, en donde las tragedias se van acumulando una sobre otras. Y al mismo tiempo si uno revisa las redes sociales somos una especie de juglares, ya que todos tenemos un meme, un chiste o algo gracioso que tenemos que decir. Porque finalmente como dijo Juan de Dios Peza: cuando llega la calma, la tempestad del alma blanca es la sonrisa hacia fuera”.

En este sentido, destacó que este espectáculo tiene que ver con una convicción de que si bien no hay mucho que celebrar en este momento, el 15 de septiembre es una fecha entrañable e importante a nivel simbólico para los mexicanos; por lo que más allá de los desencantos y de la indignación que pueda haber, es un buen momento para reunirnos y ver lo que somos.

“Creo que es importante reír en este momento, pero creo que también es importante reflexionar acerca de qué nos estamos riendo, sobre todo ahora que estamos rodeados por la tragedia, la impunidad y la hazaña con la que se mueven los criminales en este país y en el mundo”.

Asimismo puntualizó que la historia es una parte fundamental de sus espectáculos, ya que luego cursar la Maestría en Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México, le gusta dar visiones alternativas de la misma.

“Hay una parte de la obra en la que el público se queda sumido en la época Colonial, sólo que ahora en vez de Reyes tenemos Mirreyes, y pese a que han cambiado algunos conceptos, la atrocidad y los saqueos siguen siendo los mismos”.

Fernando Rivera Calderón mencionó que durante el espectáculo hará un recorrido por el cancionero de nuestro país, lo cual hará que la gente se la pase muy bien y ría llorando.

“Yo aprovecho al hablar del pasado para poder proyectar lo que pasa en este momento”.

Teatro bar El Vicio/ 22:00 hrs. / Madrid 13, Coyoacán, México D.F.

f2