Agotados, pero entusiasmados por volver a casa, los seis mexicanos heridos por los ataques aéreos de las fuerzas de seguridad de Egipto, en los que también murieron ocho de sus compatriotas, salieron este jueves del hospital de El Cairo en el que estaban ingresados.

Los heridos abandonaron el Hospital Dar al Fuad por la puerta de urgencias y fueron trasladados en camillas hasta las ambulancias, de acuerdo con Efe.

Algunas de las personas que fueron heridas tendrán que seguir recibiendo tratamiento en México, entre ellas Susana Calderón, quien explicó a los periodistas que ha sido intervenida en dos ocasiones y que todavía le esperan tres operaciones a su regreso.

Por su parte, Marisela Rangel, organizadora del viaje, quien se veía muy recuperada, agradeció el trato “fantástico” recibido en el hospital, “desviviéndose con mucho amor y mucha pena”.

“Esto jamás debe repetirse en ninguna parte del mundo”, expresó, en relación al ataque de las fuerzas de seguridad egipcias; su hijo es una de las personas que perdió la vida.

En las ambulancias, que se dirigen al aeropuerto de El Cairo, los heridos van acompañados de médicos y de la delegación de la canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu, quienes indicaron a la agencia de noticias que los heridos y la canciller regresaran este jueves a México.

La canciller tenía previsto visitar en el hospital a los heridos, pero tuvo que reunirse con responsables egipcios para gestionar la repatriación; ayer tuvo un encuentro con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y con su homólogo Sameh Shukri, a quienes pidió una investigación “transparente, exhaustiva y rápida” para determinar responsabilidades.

Sin embargo, ambas partes no refirieron sobre algún dato de las investigaciones por el ataque que causó la muerte a ocho turistas mexicanos y a cuatro trabajadores egipcios, a los que las fuerzas de seguridad confundieron con terroristas en el desierto occidental.

En Egipto y México son diferentes contextos

En respuesta a las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de la República Árabe de Egipto, Sameh Shoukry, quien comparó el terrorismo en aquel país con el narco en México, para justificar el ataque aéreo contra los turistas, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, expresó que la violencia en Egipto y en México son contextos distintos.

Osorio Chong además señaló que de lo que debe ocuparse el gobierno egipcio es en esclarecer el ataque a los paisanos y que corresponde a la canciller, Claudia Ruiz Massieu fijar una postura.

“Son contextos totalmente diferentes, se debería de asumir una investigación a fondo y por supuesto, castigo a los culpables, esa es la posición de México, creo que son dos contextos completamente distintos y hoy lo que les debe de ocupar es una investigación a fondo de los hechos ocurridos”.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, consideró insultante lo dicho en la carta pública de Sameh Shoukry y que el combate al crimen organizado, que se ha intensificado y cobrado víctimas en el mandato anterior, no tiene comparación con la realidad, intensidad y nivel de armamento como este ataque proveyendo a civiles armas usado comúnmente en esta zona del mundo.

Información de El Universal y Agencias