En punto de las 15:50 hrs. (hora local) se registraron 17 explosiones en Liucheng y los alrededores de la ciudad de Liuzhou, las cuales dejaron un saldo –hasta el momento- de 7 personas muertas, 51 heridas y dos desaparecidas. Hasta el momento la policía descarta que haya sido un ataque terrorista.
Estás explosiones afectaron a la sede del gobierno local, un hospital, una estación de autobuses, varias zonas comerciales y una prisión, según informó la televisión estatal CCTV.
Cabe destacar que China celebrará el día de mañana el aniversario de la fundación del régimen comunista, considerado el Día Nacional de China: sin embargo, la policía estatal ha descartado que grupos armados estén detrás de los ataques, ya que han identificado y detenido a Wei de 33 años, un vecino de Liucheng, informó la agencia oficial Xinhua.
Por otra parte, los equipos de bomberos, policías, trabajadores sanitarios y otros efectivos están desplazados en las zonas afectadas para labores de rescate y atención a los heridos.
Investigaciones preliminares apuntan a que las explosiones pudieron haber sido causadas por paquetes con explosivos, los cuales fueron enviados por correo, por lo que la policía local pidió a la población no abrir ningún paquete sospechoso.
Antecedentes…
China ha sufrido, en los últimos años, ataques de este tipo contra sedes de gobiernos locales, debido al descontento de la población por expropiaciones de tierras o demoliciones forzosas por parte del gobierno.
En septiembre de 2012, un antiguo trabajador de la construcción chino que quedó paralítico en un accidente laboral en 1994 y llevaba años pidiendo una indemnización a las autoridades murió tras detonar un artefacto explosivo durante una reunión con políticos locales para exponer sus quejas.
En mayo de 2013, dos personas descontentas con otro gobierno local por un asunto de compraventa de tierras causaron una explosión en un edificio municipal en la provincia suroccidental de Yunnan, lo que causó cuatro muertos y 16 heridos.
En julio de 2013, un hombre de 34 años que había quedado paralítico por una paliza policial hizo estallar un artefacto que sólo causó un herido (el propio autor de la explosión) pero generó gran alarma al estallar en la Terminal 3 del Aeropuerto de Pekín, una instalación con extremas medidas de seguridad.
Además, en China se han registrado ataques con cientos de muertos que el régimen comunista sí considera ligados a movimientos terroristas, especialmente en la región de Xinjiang (noroeste), donde operan grupos separatistas que Pekín liga a redes yihadistas internacionales.
Con información de EFE