Son de Aquí regresa a los escenarios con su espectáculo renovado y un segundo disco, titulado De Aquí Son, al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el próximo sábado 12 de septiembre, adonde se presentará a las 19:00 horas, bajo la dirección de Leonardo Prieto.

Después de un tiempo de estar separados, Leonardo Prieto, Gerardo Balandrano, Arnoldo Moreno, Eliud Columba, Francisco Villagómez, Fernando Castañeda, Andrea Consejo, Violeta Romero y Oscar Abraham Pineda llegan con un espectáculo versátil en el cual se unen la lírica, la danza, el vestuario y la instrumentación de la música tradicional de países como Cuba, Colombia y de la región veracruzana de México.

En relación a su segundo disco, Leonardo Prieto declaró que están partiendo de “un sonido nuevo, un sonido diferente y particular. Principalmente haciendo diferencia de que no somos un grupo de folclor; partimos del sonido, la improvisación, la danza y la poesía, todo involucrado a lo cotidiano como jóvenes de la ciudad”.

Señaló que el objetivo del espectáculo es envolver al público con los géneros urbanos, como el hip-hop, el reggae y la música electrónica hasta ponerlos a bailar y trasladarlos fuera de la ciudad con ritmos más caribeños pero sin dejar de lado la cotidianidad.

“Justamente intentamos darle esa lectura a la relación que tiene con el cotidiano y darnos cuenta cómo, por ejemplo el hip-hop, que pareciera bastante alejado de la música tradicional, es muy cercano porque tiene referencias al cotidiano que puede hablar de política, del amor, de lo social. Es un trabajo donde intentamos vincular lo urbano y lo moderno con lo tradicional”.

Cabe resaltar que Son de Aquí es una banda de música latina con influencias del reggae, funk y hip-hop fundada en el año 2000 en el Distrito Federal, lanzando su primer disco “Traigo Sabor” en el 2004, el cual los llevó a viajar por Europa y realizar pistas para cine, radio y televisión.

Finalmente, su objetivo es “poder tocar por todo el mundo, compartir la música, estar felices, dar alegría a la gente y vivir dignamente de la música”.

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Donceles 36, Col. Centro Histórico, Cuauhtémoc, México D.F.