Se eleva a 11 el número de muertos por el terremoto y tsunami que golpeó el norte y centro de Chile este miércoles, de acuerdo con el último reporte oficial; también hay mueve herido; ese desastre natural se configura como el de mayor magnitud del mundo en la que va del año.

Al entregar un último balance del sismo, de 8,3 grados de magnitud y con una duración de unos cuatro minutos, que se hizo presente a las 19.54 horas locales, el director de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), Ricardo Toro, dijo “el número de muertos subió a 11. Hay nueve heridos”.

El epicentro del terremoto se reportó en la localidad de Canela, unos 300 kilómetros al norte de Santiago, y los daños materiales se concentrados en la localidad de Illapel , 290 kilómetros al norte de Santiago, región en la que la mayoría de las casas son de adobe, mientras que el maremoto provocó inundaciones en varias zonas, Tongoy, una de ellas, a 432 kilómetros al norte.

“Todo quedó mal. Fue un desastre, pérdida total”, relató a Reuters Melisa Piñones mientras pisaba vidrios rotos de su pequeño restaurante en Illapel, que a 46 kilómetros del epicentro quedó sin electricidad, sin agua potable y fue declarada zona de desastre.

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, suspendió todas sus actividades del gobierno vinculadas a las Fiestas Patrias, incluida la inauguración de las fondas ramadas (puestos de venta de comidas y bebidas tradicionales) del Parque O’Higgins, que debía realizar la noche de este 17 de septiembre, como lo realizan todos los años los jefes de Estado.

La mandataria junto con varios miembros de su gabinete viajarán a la Región de Coquimbo, a 470 kilómetros al norte de Santiago, para encabezar las labores de ayuda a los damnificados por los inesperados desastres naturales.

Aunque aseguró que los servicios se están restableciendo en la zona afectada por el terremoto, aún quedan 100 mil hogares sin energía eléctrica, en particular en Coquimbo, La Serena y Ovalle.

El ministro del Interior, Jorge Burgos, aseguró que la mayoría murió por el derrumbe de estructuras, un hombre por un deslizamiento que aplastó la camioneta que conducía y otras tres personas de un infarto.

La mandataria encabezó este jueves 17 de septiembre una reunión en el presidencial Palacio de La Moneda para coordinar el despliegue del gobierno en la zona del desastre, a la que también asistieron varios ministros de Estado; el ministro de Hacienda, Rodríguez Valdés, señaló que luego de la cita con Bachelet Chile reasignará recursos para desplegar la ayuda necesaria en la zona del terremoto.

Información de El Financiero y El Universo, Chile