Hay otras prioridades
Dondequiera que haya un mejor y un peor,
la prioridad está de parte de lo mejor.
Aristóteles
Carlos Alberto Pérez Cuevas
Existe un debate que lleva años, en torno a la legalización de la mariguana; por un lado, tenemos propuestas, visiones y acciones que se fundamentan en la solución de todos los problemas sociales, médicos, terapéuticos e, incluso, hay quienes se atreven a decir que así se solucionaría el problema del tráfico de drogas.
Existen otras posturas que manifiestan que legalizar esta droga podría traer consecuencias fatales principalmente contra la población menor.
Lo cierto es que hablar de legalizar la mariguana no es un tema menor, requiere de muchos estudios científicos, psicológicos, antropológicos e incluso criminales sobre el alcance que pudiera tener avalar mediante la legislación el uso de la mariguana.
Pocos países son los que han legalizado en su totalidad el uso y consumo de esta droga y es uno de los factores que México debe considerar, porque teniendo un gran déficit en la educación de los menores, escuelas con muchas fallas y profesores que no dan clases, son problemas que pudieran agravarse si la mariguana se legalizara, llegando a tener consecuencias fatales que serían muy difíciles de revertir.
En lo personal, yo no estoy de acuerdo con la legalización de esta droga y no lo estoy porque en muchos de los debates, foros y congresos en los que he participado he visto posturas extremas que sólo ven beneficios y niegan problemas. No tengo duda de que para efectos médicos el uso de esta droga puede ser benéfico para el sector salud, lo que tendría que ser bajo un estricto control de las normas oficiales y del sector del gobierno dedicado a esto.
Otro tema a considerar es que quizá con su legalización se resuelve en una primera instancia un problema aparente, pero la realidad es que no toda la población está inmersa en el consumo, uso y manejo de esta hierba, es decir, no es un problema generalizado, lo cual tiene que valorarse.
Pienso que antes de hablar de la legalización de la droga, hay problemas que se deben discutir con mayor prioridad, como la pobreza; México es un país con más de la mitad de su población en pobreza extrema, millones no tienen acceso a servicios de educación ni servicios de salud, problemas que les quita la posibilidad de una vida digna y un desarrollo pleno; por si esto fuera poco, día a día vivimos una inseguridad que va en aumento.
Solo he mencionado tres grandes problemas que, a mi juicio, son más importantes que estar discutiendo la legalización de la mariguana; pobreza, corrupción y falta de oportunidades son temas que deben estar resolviéndose todos los días.
Con esto no estoy rehuyendo el debate de la legalización de la mariguana pero se debe debatir con estudios, análisis y experiencias donde se palpen las consecuencias y problemas que su legalización traería.
@perezcuevasmx
perezcuevasmx@gmail.com