Durante las últimas tres semanas se han detectado ciberataques por parte de China, contra propiedad intelectual corporativa de distintas empresas estadounidenses, lo cual es una violación a un acuerdo entre ambas naciones de que esto no ocurriría nuevamente.

CrowdStrike, empresa de seguridad en Internet, asegura haber documentado siete ciberataques chinos en contra de compañías tecnológicas y de fármacos de los Estados Unidos, con la intención de facilitar el robo de propiedad intelectual y secretos comerciales.

Uno de estos ataques ocurrió el 26 de septiembre, apenas un día después de que Barack Obama, presidente de Estados Unidos y su homólogo chino, Xi Jinping, anunciaran el pacto.

Asimismo, la empresa que descubrió los ataques aseguró haberlos frustrado antes de que algún tipo de información haya podido ser robada.

El acuerdo celebrado entre Estados Unidos y China no prohíbe el ciberespionaje con fines de seguridad nacional, pero sí lo hace respecto a materia comercial en beneficio de competidores.

 

En este sentido, CrowdStrike publicó una lista de intromisiones recientes por parte de China hacia entidades comerciales que entran dentro de las prohibiciones establecidas en el pacto firmado en septiembre pasado.

Finalmente, la consultora que no reveló nombres de las empresas sometidas a espionaje por parte del país oriental, insistió en que los ataques continúan a pesar de contar con fracasos reiterados.

Con información de AP.

SSC/SSC