Candidatos independientes
José Luis Camacho Acevedo
El presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que los candidatos independientes nunca podrán sustituir a los partidos políticos, yo agregaría que ni deberían, porque como coincidimos Manlio y yo: los partidos políticos son instituciones indispensables e irremplazables para el buen funcionamiento de una democracia.
Lo que sí es cierto es que en los últimos años la aceptación y la confianza ciudadana en los partidos políticos han disminuido a niveles extremadamente bajos, llegando a ser incluso las instituciones peor calificadas por la ciudadanía, junto con los políticos y diputados.
Y esto no lo digo yo, así lo revelan diversos estudios e informes realizados por casas encuestadoras, instituciones educativas y el propio Instituto Nacional Electoral; este último desarrolló junto con El Colegio de México el Informe pís: cobre la calidad de la ciudadanía en México, en donde los partidos políticos son los que menos confianza inspiran, con el 19% de aceptación.
Aunado a ello están los resultados que obtuvieron las candidaturas independientes en las pasadas elecciones, los cuales no son para nada despreciables, de hecho ellos, y los partidos de nueva creación Morena y Encuentro Social, fueron los grandes ganadores de las elecciones. Todos los demás, aunque ganando, perdieron.
Alrededor de la toma de protesta del primer gobernador independiente que ha tenido México, se ha gestado un debate al respecto de las candidaturas independientes, ya que ciertamente es algo que preocupa a los partidos políticos con miras al futuro.
Y es que las candidaturas independientes son ya un tema fundamental en la agenda política, sobre todo porque los dirigentes oficiales y morales de los principales partidos políticos están discutiendo al respecto, pero al parecer esto no quedará en el discurso mediático, algunos ya están realizando acciones.
Por ejemplo, Ricardo Anaya, líder del PAN, recientemente anunció que su bancada en la Cámara de Diputados ya prepara una iniciativa para regularizar las candidaturas independientes y los Congresos locales ya no puedan realizar modificaciones, sin embargo, resulta irónico que en Puebla, estado gobernado por el panista Rafael Moreno Valle, es uno de los que ya ha modificado su legislación al respecto.
El joven líder panista aseguró que las candidaturas ciudadanas son el camino a seguir, dejando a un lado las pretensiones partidistas del panismo; es necesario reconocer que un candidato “independiente” respaldado por un partido político, automáticamente dejar de serlo. Le podrían llamar de otra forma, pero independiente ciertamente no lo es.
Por su parte, Beltrones acertadamente afirmó que es momento de poner punto final al falso debate de que este tipo de candidaturas debe sustituir a las respaldadas por partidos.
Otro que se unió al debate fue Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, quien descalificó a los candidatos independientes al asegurar que no significan una opción o alternativa, porque no cuestionan la corrupción, ni la política económica neoliberal, entonces “no son nada, representan la nada”.
Otra opinión que vale la pena tomar en cuenta es la de Diego Fernández de Cevallos, quien al contrario de López Obrador advierte que los independientes, podrían ser dependientes, es decir en el fondo sí podrían representar a “alguien”, es ahí donde hay que tener cuidado e investigar a quién; podrían ser ciudadanos simples y comunes, que es lo ideal, pero también podrían ser empresarios que sólo persiguen sus intereses o peor aún grupos del crimen organizado.
Esto apenas se inicia, ya veremos cómo se va desarrollando rumbo al 2018. Los partidos políticos tienen una gran tarea y ésta es la lucha contra la corrupción, por que como dijo Vicente Fox, el hartazgo social es lo que está alimentando estos fenómenos.
Y con respecto al primer gobernador independiente, Jaime Rodríguez el Bronco, vale la pena destacar que poco a poco ha ido modificando su discurso en puntos fundamentales, seguramente porque se ha dado cuenta de que sin el apoyo de sus contrincantes será muy complicado cumplir sus promesas.
Desde que el Bronco andaba en campaña, aseguraba que no le importaba no contar con el apoyo del Congreso local, incluso llegó a manifestar que ni los necesitaba, pero en su toma de protesta pidió a los diputados de todos los partidos políticos que lo ayuden a gobernar, para sacar adelante el estado de la situación en la cual se encuentra.
Durante su discurso en la Arena Monterrey, la cual no lució llena, Rodríguez dijo no ser un superhéroe para sacar de los problemas a Nuevo León en solitario, por lo que necesita del apoyo de alcaldes electos, diputados locales, federales y empresarios para obtener resultados positivos.