El número de migrantes y refugiados que Alemania considera que arribe este año a su territorio podría ascender a 1.5 millones, se informó en un documento difundido en el diario Bild.
Esa nación esperaba recibir 800 mil personas entre migrantes y refugiados, una cifra vista como un nuevo récord, en comparación con años anteriores, sin embargo, estima que 920 mil nuevos refugiados llegarán al país en los próximos tres meses.
El documento señala que el flujo migratorio pasaría de “siete mil a 10 mil indocumentados”, y que Alemania permite que en el caso de los refugiados, tengan el “derecho” de llevar entre cuatro a ocho familiares a ese país.
Al ser la primera potencia de la Unión Europea, se planteó ayudar la mayor cifra de refugiados que provienen de Medio Oriente, con el fin de garantizarles una “mejor condición de vida”.
“Muchos de los que vienen ahora se convertirán en nuevos ciudadanos de nuestro país. Tenemos que aprender de nuestros errores de los años sesenta y hacer de la integración nuestra prioridad absoluta desde el principio”, dijo la canciller alemana, Angela Merkel, hace una par de semanas.
Al mismo tiempo justificó su actitud bajo la premisa de la solidaridad y reconoció que si la ayuda “se hace bien, entrama más oportunidades que riesgos”.
Por su parte, dirigentes de la Unión Democrática (CDU), partido que representa a Ángela Merkel propuso que a los refugiados se les ofrezca empleo por menos del sueldo mínimo.
La cifra de refugiados se ha elevado este año y los países con mayor número de desplazados que se dirigen a sobre todo a Europa son Siria, Libia, Afganistán y Yemen, a causa de los conflictos que se viven debido a la intervención militar extranjera, encabezada por la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), organización de la que es miembro Alemania, así como por la actuación de grupos extremistas.
Información de Milenio y Telesur