50 años de trayectoria artística al servicio de la cultura de México celebrará Margie Bermejo (Beneficiaria del Programa Creador Escénico con Trayectoria 2015–2017 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes) este viernes 9 de octubre, a las 21 hrs., en el Lunario del Auditorio Nacional, con el concierto Los matices del amor, bajo la dirección musical del maestro Dmitri Dudin, la participación especial del actor Roberto D’Amico y los bailarines de tango Elisa Rodríguez y José Luis Zamudio.
Los matices del amor presenta diferentes aspectos del sentimiento amoroso interpretando Bermejo el canto urbano, el jazz, el tango, la canción romántica y la canción mexicana. Margie Bermejo aborda el género ranchero de José Alfredo Jiménez y Cuco Sánchez, con un exquisito tratamiento musical y vocal, con la fusión de lo clásico y lo popular.
“La voz de la Bermejo es un milagro -expresó el escritor Sergio Galindo- Y algo sé de milagros. Sé que trasladarse, como ella se traslada, del canto de un pájaro al recibir el sol hasta la profundidad de una noche oscura es siempre un milagro. Porque no hay en ella otra solución de continuidad que la respuesta a un llamado inaudible y eso sólo lo hacen los místicos, y no por propia voluntad sino porque están entregados a eso inefable que llamo milagroso.”
A su vez, el actor Roberto D’Amico ha manifestado que Margie Bermejo ha sido una mujer auténtica y una artista que siempre ha dado la espalda al lugar común”
Con Los matices del amor, Margie Bermejo da voz a poemas de Octavio Paz, Nicanor Parra y Jorge Luis Borges, y a composiciones de Astor Piazzola, Raúl Castillo, Marcial Alejandro, Claire Fisher, Matt Dennis, Earl Brent, Rafael Mendoza y Violeta Parra, convocando un mosaico de sentires y formas vocales en la magistral interpretación de Margie Bermejo.
Los matices del amor. La cita es a las 21 hrs en el Lunario (Reforma y Campoo Marte, aun costado del Auditorio Nacional).