El Almirante Soberón Sanz señaló que en 2015 México incorporó los primeros cascos azules de la ONU, como observadores militares y oficiales del Estado Mayor.
Lo anterior fue revelado ayer lunes 19 de octubre en la inauguración del seminario internacional “México y las operaciones del mantenimiento de la paz” en el Centro de Estudios Superiores Navales de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR). El curso terminará el 23 de octubre del presente.
Los primeros cascos azules mexicanos fueron desplegados en marzo y septiembre. Posteriormente, en noviembre, se pretende enviar más personal para un total de 12 elementos.
“Sin lugar a dudas, este es un acontecimiento que muestra al mundo el México de hoy. Un México con responsabilidad global, un México de acciones, un México comprometido con las grandes causas de la humanidad”, aseveró el Almirante Soberón.
Entre los objetivos del curso se encuentran analizar los escenarios de conflicto en los que se desarrollan las OMP (Operaciones del Mantenimiento de la Paz), analizar el papel de las organizaciones internacionales de seguridad, comparar las experiencias de otros países en las OMP y visualizar la participación de México en las mismas.
Anteriormente en el mismo Centro de Estudios se llevó a cabo otro seminario relacionado con las OMP: “ El Enfoque Integrado de Género en las Operaciones de la Paz de las Naciones Unidas” en donde se tuvo la oportunidad de conocer las experiencias de las misiones de paz en Haití (MINUSTAH) desde el punto de vista de expertos internacionales.
En este seminario se develó que México tiene cinco postulaciones individuales de militares mexicanos, dos de ellos en Haití y tres en el Sahara Occidental.
Con información de SEMAR.
OAG