A casi 24 horas del anuncio oficial de las elecciones presidenciales en Guatemala, el candidato vencedor, James Ernesto Morales Cabrera del Frente de Convergencia Nacional (FCN), hizo sus primas declaraciones a la prensa.

Se destacó la importancia de la transición que Guatemala realiza con su triunfo: “Guatemala está cambiando de forma pacífica, sin un fusil, sin una sola bala. Cambiamos con entendimiento, con flores y con acuerdos que se cumplen”, dijo en conferencia de prensa.

Para Jimmy Morales este triunfo es un voto de confianza que no traicionará. Además anunció que en 80 días —el 14 de enero a las 14 horas cuando tome el poder— dará a conocer el perfil de su gobierno. Y para la primera o segunda semana de diciembre anunciará su gabinete.

Las prioridades del gobierno

Según el primer discurso de Jimmy Morales, el actor comediante que decidió cambiarse a política, las prioridades de su gobierno están claras desde el inicio de su campaña: medicinas en los hospitales, combate a la desnutrición crónica, días de clase de calidad en las escuelas, apoyo para los que producen, seguridad y cero tolerancia a la corrupción.

Mensaje para México y el mundo

En referencia al contexto internacional, Jimmy Morales observa su triunfo como la oportunidad de relanzar Guatemala al mundo con la nota de la honestidad y la apertura. Y en especial, para los vecinos de México y Centroamérica dijo:

“Hermanos vecinos de México y Centroamérica, un saludo especial y quiero decirles que queremos trabajar de la mano con ustedes para mejorar la calidad de nuestros habitantes. Hacer de ésta una región segura de puertas abiertas, trabajo conjunto, inversión y prosperidad y cultura”.

Jimmy Morales invitó también a los turistas de todo el mundo a visitar su país, la tierra del quetzal­, “a que vengan a invertir a esta nueva Guatemala más honesta, más justa y más segura (…) que tiene grandes paisajes y recursos, pero el recurso más grande de ellos, su gente.”

Numeralia

Morales ganó la elección presidencial en la segunda vuelta con el 76% de los votos contados. Guatemala es una nación con casi 17 millones de habitantes pero el padrón electoral asciende a 7.5 millones de habitantes de los cuales votó la mitad. Es decir, Jimmy Morales obtuvo casi 2 millones de votos, cantidad suficiente para alcanzar la mayoría simple. El abstencionismo registrado del 30% fue más bajo que la primera ronda.

El triunfo de Morales supone el regreso de la democracia tras 32 años de gobiernos militares heredados de una guerra civil de 1960 a 1996.


Prensa Libre/El País/El Universal.
oag