La reunión cuatripartita fue anunciada luego del encuentro el martes 20 de octubre en el Kremlin del presidente sirio Bashar Asad y el presidente soviético Vladimir Putin.

Recordemos que la visita breve el presidente Asad fue para agradecer y evaluar el operativo militar ruso en Siria. Asad declaró que “de no haber sido por las acciones de Rusia, el terrorismo se habría propagado por la región”.

El vocero del Kremlin, Dimitri Peskov anunció que el presidente Putin ya se había comunicado por teléfono con el premier turco, Recep Tayyip Erdogan y con el rey de Arabia Saudí para notificarles de la reunión.

Se pretende negociar una ayuda internacional dada la crisis humanitaria que ha generado esta guerra civil en Siria, crisis que ha llevado a la mitad de la población a huir de su país.

El 30 de septiembre Rusia inició bombardeos en Siria para tratar de contener a los diversos grupos rebeldes. Las críticas han llovido para el Kremlin porque al parecer, ha favorecido a los rebeldes que se han unido al Estado Islámico que también pelea en Siria.

El origen del conflicto

En marzo de 2011 se inició la manifestación en contra del gobierno autoritario de Bashar Al Asad; la respuesta oficial fue con la represión del ejército y con el uso de armas prohibidas contra civiles y rebeldes.

Varios grupos pelean en Siria por su reivindicación: El Estado Islámico, el Ejército Libre Sirio, el Frente Islámico y una vertiente de Al Qaeda el ejército de Al Nusra. Es un conflicto de grupos alawitas, sunitas y chiitas que ha devastado al país.

Se cree que desde el 2011 la mitad de la población cerca de 8 millones de personas han huido de Siria y que hay casi 500 mil muertos.

 

Con información de El Mundo.
OAG