Aviones rusos lanzaron ataques en Siria “contra individuos y grupos que han sido financiados y entrenados por nuestra CIA”, aseguró este jueves el senador estadounidense, John McCain, al canal de CNN y que eso muestra el interés del presidente ruso, Vladimir Putin, de respaldar al líder sirio Bashar al Asad.
El senador dijo estar dispuesto a “confirmar de forma absoluta” que el ataque se ejecutó contra posiciones del Ejército Sirio Libre y otros grupos que habían sido entrenados por la Agencia Central de Inteligencia estadounidense.
Para McCain, “el fracaso del liderazgo estadounidense”, a cargo del presidente Barack Obama, fortaleció a Putin en Siria, por lo que, según el funcionario, Washington ahora debe mostrar una posición más fuerte en el Medio Oriente para contrarrestar la iniciativa rusa.
“Primero, el gobierno estadounidense puede decirle a los rudos que volaremos por donde se nos dé la gana y será mejor que ustedes salgan del camino”, dijo y que EUA precisa “considerar sanciones a Siria”.
Denuncian bombardeos a civiles
El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, aclaró que las actividades militares tenían únicamente como objetivo “grupos terroristas”, sin embargo, Estados Unidos y Francia han expresado sus dudas sobre cómo se llevó a cabo la selección de los ataques rusos, que se han ejecutado desde este miércoles en las provincias de Homs y Hama, localizadas previamente a través de drones.
Además, Lavrov consideró “infundado” que los países occidentales cuestionen que su país bombardee o no al Estado Islámico (EI), en sus primeros ataques.
“Los rumores de que el blanco de estos ataques no era el Estado Islámico carecen de todo fundamento”, expresó el ministro en un comunicado tras una reunión con su par estadounidense, John Kerry, en Nueva York.
Lavrov insistió en que no contaba con “ninguna información” sobre posibles víctimas civiles y aseguró haber informado a Kerry “con total honestidad” que Rusia intervendría a petición del régimen de al Asad, para combatir “exclusivamente al Estaos Islámico y los otros grupos terroristas”.
Luego de los primeros bombardeos rusos en territorio sirio, los países occidentales y la oposición siria iniciaron dudas sobre la elección de los blancos atacados.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, dijo que “probablemente no” disparaban contra los yihadistas y señaló que la iniciativa rusa acabaría mal si se contemplaba como único objetivo la defensa del régimen sirio.
Al respecto, el presidente Vladimir Putin dijo que “con respecto a las informaciones de prensa sobre víctimas en la población civil, estamos prontos para esta guerra de información”.
Rusia informó este jueves que sus aviones volvieron a atacar en Siria objetivos terroristas, lo que se configura como la segunda jornada de la ofensiva; pese a la insistencia de que las operaciones de Rusia actúan contra el grupo Estado Islámico, combatido por EUA en el norte, las provincias alcanzadas por los aviones tienen poca presencia de esta organización, aunque sí de milicias pertenecientes a Al Qaeda.
Las autoridades militares rusas y estadounidenses comenzarán las discusiones para evitar cualquier tipo de incidente entre sus fuerzas armadas en Siria, reveló un funcionario del Departamento de Defensa estadounidense, que pidió su anónimo.
Una encuesta de septiembre pasado del centro Levada reveló que el 69% de los rusos no la ayuda militar directa de Moscú a lo dirigentes sirios, aunque el jefe de la república chechenia, Ramzán Kadírov, lamentó que Moscú no haya enviado la infantería a luchar contra los terroristas.
Información de El País, España, y El Observador, Uruguay.