Durante una rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, aseguró que los programas sociales de la dependencia no se compactarán para el año entrante a pesar de los ajustes al presupuesto de la administración pública.

Esto, señaló Meade Kuribeña, será con el fin de que se reduzcan las carencias de sectores de la población que son vulnerables, así como extender los beneficios de estos programas gubernamentales en años futuros, por lo que la Sedesol hará uso de espacios de coordinación con otras dependencias que fueron abiertos por la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Dicha cruzada hizo que 19 dependencias federales aplicaran 30 programas sociales de forma coordinada con el fin de reducir carencias específicas en poblaciones con pobreza extrema, por lo que se desea que este beneficio se haga extensivo a otros sectores vulnerables, como los jornaleros, expresó el secretario.

“La cruzada contra el hambre se concentra contra la pobreza extrema tomando en cuenta que quienes tienen más de tres carencia no tendrán capacidad de generar los ingresos necesarios para superar las líneas de bienestar”, puntualizó.

En ese sentido, recordó que hay aproximadamente dos millones de jornaleros agrícolas, y contando a sus familias se calcula una población aproximada de nueve millones de personas con diversas carencias básicas.