Con los mejores augurios en la UNAM
Yazmín Alessandrini
A sus 64 años, el oftalmólogo Enrique Luis Graue Wiechers se convirtió, el martes pasado, en el cuadragésimocuarto rector de la UNAM, la máxima casa de estudios de todos los mexicanos y, sin duda alguna, la institución de educación superior más importante de toda Latinoamérica.
Emocionado y conmovido, en su primer discurso como máxima autoridad universitaria, el doctor Graue reconoció que frente a sí tiene, para los próximos cuatro años (2015-2019), diversos retos y compromisos a los que, no por su investidura sino por mero sentido común, debe meterles las manos —sí o sí— para que la UNAM aspire tanto a la evolución como a la excelencia.
Siendo apenas el tercer rector de la UNAM en lo que va del siglo XXI (los otros dos han sido Juan Ramón de la Fuente y José Narro Robles), el doctor Graue Wiechers cuenta con una gran ventaja para hacer de su rectorado un periodo de trascendencia y lustre para nuestra Máxima Casa de Estudios: tiene un gran ascendente con todos los sectores que conforman la comunidad universitaria. Apenas puso un pie en la Escuela Nacional Preparatoria 4 “Vidal Castañeda y Nájera”, en la década de los sesenta, jamás se alejó de su alma mater. La sangre que corre por sus venas es azul y su piel es dorada porque prácticamente toda su vida ha estado vinculado, desde distintas trincheras, a la Universidad Nacional.
Bajo la guía el doctor Graue Wiechers, en la UNAM no habrá lugar para la autocomplacencia. Los actuales son tiempos de mucha exigencia y si algo requiere México en estos momentos de convulsión ideológica y de complicaciones estructurales es que su institución educativa pública por excelencia muestre un carácter determinante no sólo para reconocer sus problemas, sino para identificarlos, atacarlos, resolverlos y salir fortalecida a través de su autonomía, la cual de ninguna manera, aseguró, debe ser entendida como impunidad.
Y porque tras el discurso debe irrumpir la acción, el rector Graue ya agarró al toro por los cuernos apenas al asumir su cargo, dispuso de acuerdo con el nuevo secretario de Servicios a la Comunidad, César Astudillo, que en breve se emprenderá una estrategia frontal a través de un plan integral responsablemente diseñado para disminuir los delitos que se registran en Ciudad Universitaria y los distintos planteles de la UNAM, los cuales pueden ir desde simples pleitos de tránsito hasta ilícitos relacionados con el narcomenudeo, esto encaminado a generar una cultura de la denuncia, de la prevención y de la legalidad.
Siendo un apasionado de la UNAM, un hombre totalmente entregado y comprometido con todo lo que ha hecho a lo largo de su trayectoria profesional, Graue Wiechers pisa en tierra firme cuando se trata de vislumbrar el futuro inmediato de este importante bastión educativo y cultural.
www.lapoliticamedarisa.mx
yalessandrini1@gmail.com
alessandriniyazmin@yahoo.com.mx
@yalessandrini1


