Se dejan de lado temas relevantes

 

 

Si vivimos en la distracción, no experimentamos

plenamente la vida, porque nuestro cuerpo y

nuestra mente no están en el aquí y en el ahora.

Thic Nhat Hanh

 

Carlos Alberto Pérez Cuevas

El debate de la marihuana sigue en México, mientras el narco, la delincuencia, la inseguridad, la caída económica y la falta de oportunidades para el progreso y el desarrollo de las personas cada día está peor.

El tema de la legalización de la droga no es un tema por el cual tenga que generarse el debate nacional porque ya lo reflejan las últimas encuestas realizadas en el país, en las cuales más del 70% de los mexicanos rechaza que se haya aprobado, por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el derecho a cultivar para consumo personal o con fines lúdicos, como lo han expresado en su sentencia. A pesar de ello, pareciera que las autoridades han tomado este tema como un distractor de los múltiples problemas que el país vive, lo que no debería de ser así porque cada momento que se pierde en el combate a la delincuencia y en generar políticas públicas que permitan que los mexicanos vivan mejor, el país entra en un retroceso.

Y mientras se siga desviando la atención de la sociedad con estos temas, se dejan a un lado temas más relevantes, por ejemplo, en estos días quién pregunta o debate la integración del paquete fiscal del ejercicio presupuestal para el año 2016, quién está poniendo atención en cómo se están etiquetando los recursos, de qué manera se va a vigilar que no se desvíe un solo peso de ese dinero programado para la dinámica nacional. Aparentemente se dijo que este presupuesto estaría más controlado, sin embargo, las denuncias de legisladores de diferentes partidos demuestran que detrás de la construcción de este presupuesto aún existen muchas inconsistencias.

Si a la falta de transparencia y rendición de cuentas sumamos la opacidad que se replica en las entidades federativas y los municipios, nos encontramos con que tenemos a la misma gata nada más que revolcada, pero al final de cuentas los que siguen pagando que esos recursos no nos lleguen a los programas establecidos y al servicio de los ciudadanos son todos los mexicanos que sufren la falta de recursos públicos en programas que verdaderamente ayuden a resolver la pobreza y los problemas cotidianos.

Un debate que pareciera inofensivo roba la atención nacional y con ello las oportunidades de fiscalización de los actos de autoridad en el manejo de los recursos públicos, el debate de la marihuana debe mantenerse como lo dicen las encuestas, como un tema de menor importancia para la gran mayoría de los ciudadanos, y centrarse en los temas que verdaderamente importan como el devolver la paz, la tranquilidad, el crecimiento económico y el desarrollo del país, por eso ojalá los ciudadanos levanten la voz y exijan que las autoridades rindan cuentas y no se escuden en un debate que sólo es un gran distractor de la problemática y la realidad nacional.

@perezcuevasmx

perezcuevasmx@gmail.com